Evaluación y Monitoreo de Trampas de Color para la Atracción de Chinches en Distintos Manejos de Cultivo de Quinua (Chenopodium Quinoa L.) en la Irrigación Majes, Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar y monitorear haciendo uso de trampas de color para la atracción de chinches en distintos manejos de cultivo de quinua (Chenopodium quinoa L.), se llevó a cabo este estudio en la Irrigación Majes, (Laboratorio de Sanidad Agrícola de AUTODEMA), en La Colina, Distrito de Maje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Guillen, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9046
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trampas de color
chinches
quinua
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar y monitorear haciendo uso de trampas de color para la atracción de chinches en distintos manejos de cultivo de quinua (Chenopodium quinoa L.), se llevó a cabo este estudio en la Irrigación Majes, (Laboratorio de Sanidad Agrícola de AUTODEMA), en La Colina, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa. Se colocaron trampas de color (amarillo, rojo azul, verde y blanco) en tres parcelas del Asentamiento “E”, determinando la cantidad de chinches Nysiuss simulans y Liorhyssus hyalinus que son atrapados en las trampas. Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar con 5 Tratamientos y 3 Repeticiones con cada uno de los Chinches. De las evaluaciones realizadas con Nysiuss simulans, en la Trampa de color Rojo, fue en dónde se capturó la menor cantidad de Chinches, en la Semana 7 y Semana 8 que coincide con la Fase Fenológica de Grano Lechoso, fue dónde se capturó la mayor cantidad de Chinches con 59 711 individuos, luego en la Semana 9 y Semana 10 que corresponde al estado Fenológico de Grano Pastoso con 51 132 individuos y en la Semana 11 y Semana 12 que es Estado de Madurez Fisiológica, con 50 368 individuos. Con la Trampa Amarilla se capturaron 77 698.4 chinches Nysius simulans en promedio, en la Trampa Roja 12 337.3 individuos, Trampa Azul 59 756.7 individuos, Trampa verde 114 702.7 individuos y Trampa Blanca 107 760.7 individuos, lo que indica que en efectividad las Trampas dónde se capturaron más chinches Nysius simulans fueron las de color Verde, Blanco y Amarillo. En cuanto a Liorhyssus hyalinus, en la Trampa de color Rojo, se capturó la menor cantidad de Chinches. En la Semana 11 y Semana 12 que coincide con la Fase Fenológica de Madurez fisiológica, se capturó la mayor cantidad de Chinches Liorhyssus hyalinus con 35 622 individuos, luego en la Semana 9 y Semana 10 que corresponde al estado Fenológico de Grano Pastoso con 24 168 individuos y en la Semana 7 y Semana 8 que es el Estado Grano lechoso con 11 084. Con Trampa Amarilla se capturaron 16 822 chinches en promedio, en la Trampa Roja 902 individuos, Trampa Azul 15 271 individuos, Trampa verde 21 938 individuos y Trampa Blanca 26 805 individuos, lo que indica que en efectividad las Trampas dónde se capturaron más chinches Liorhyssus hyalinus fueron las Trampas de color Blanco y Verde. Palabras clave: trampas de color, chinches, quinua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).