Estudio de la construcción del dique 01 y 02 del depósito de relaves de Geniococha, utilizando geosintéticos para su reforzamiento y evaluando la influencia del método Tándem y la filosofía Lean Construction, unidad minera Iscaycruz _ Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación básicamente consiste en la evaluación de la influencia del “Método Tándem” y la “Filosofía Lean Construction” en la construcción de 2 Diques del depósito de relaves de Geniococha, utilizando Geosintéticos para su reforzamiento. Con el propósito de incrementar la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateus Chilque, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11731
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Método de Tándem
Filosofía Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación básicamente consiste en la evaluación de la influencia del “Método Tándem” y la “Filosofía Lean Construction” en la construcción de 2 Diques del depósito de relaves de Geniococha, utilizando Geosintéticos para su reforzamiento. Con el propósito de incrementar la productividad, optimizar el rendimiento de las maquinarias, y reducir tiempos en la construcción. Debemos de tener claro algunos aspectos mínimos para poder realizar la construcción de los diques de forma óptima, en nuestro proyecto la producción diaria requerida es de 50 000 m3, la pregunta sería; ¿cuántos equipos de carguío, nivelación, compactación y de acarreo necesitaríamos para trabajar en las fases iniciales del dique, accesos, pendiente del talud, el espesor de las capas, etc.?, y cómo trabajaríamos teniendo estos aspectos mínimos para la construcción de los diques. Sabemos que los tractores de orugas tienen buen resultado a los requerimientos para el acarreo de material, además son los únicos equipos que pueden acarrear pendientes pronunciadas. También Debemos de tener en cuenta que los tractores de orugas presentan limitaciones debido a su peso bruto, esto generaría el incremento de peso sobre la capa del material de la construcción del dique y por ende los contenidos de finos ascenderían a la superficie de la capa, generando vacíos y un grado de compactación pobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).