Correlación entre peso del Recién Nacido y el ponderado fetal según parámetros ecográficos en Gestantes a término en el Centro de Salud Cotahuasi - Arequipa, de junio 2015 a junio 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre peso del recién nacido y el ponderado fetal según parámetros ecográficos en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud Cotahuasi. Arequipa de junio 2015 a junio 2016. Método: Se realizó un estudio descriptivo correlacional con una muestra de 120 ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5778 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peso del recién nacido fórmula de Hadlock |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre peso del recién nacido y el ponderado fetal según parámetros ecográficos en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud Cotahuasi. Arequipa de junio 2015 a junio 2016. Método: Se realizó un estudio descriptivo correlacional con una muestra de 120 gestantes a término que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se estimó el peso de nacimiento con las fórmulas de Hadlock según los parámetros biométricos y la relación con el peso del recién nacido. Resultados: La mayoría de las madres presentaron como edad promedio 25,35 años y se encontró una edad gestacional promedio de 38,96 semanas. En el estudio se obtuvo que el 98.3 % de las madres tuvieron hijos con un peso entre 2500 a 4000 gr. y en promedio 3150 gr. En cuanto al ponderado fetal estimado mediante los parámetros biométricos el promedio fue de 3189,34 gr. Estos dos promedios según la prueba de t student no presentaron diferencia estadísticamente significativas (P<0.05). Asimismo cuando se correlacionaron los valores del peso real del recién nacido y el estimado según las medidas biométricas se encontró una correlación r = 0,610. Conclusión: Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre el peso real del recién nacido y el ponderado fetal con las fórmulas de Hadlock según los parámetros biométricos fetales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).