La Omnipotencia de los Grupos Reivindicadores: Análisis de los Fenómenos Humanos en el Desarrollo Jurídico de los Derechos Fundamentales y su Relación Formal con la Justicia

Descripción del Articulo

Ante los dilemas que impone la trascendencia empírica del principio de universalidad en materia de derechos fundamentales, el presente trabajo tiene por objeto describir, de forma general, el proceso que atraviesa una reacción individual de rechazo hacia determinada conducta para ser seleccionada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cárdenas, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8750
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8750
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Derechos fundamentales
Desarrollo normativo
Justicia
Descripción
Sumario:Ante los dilemas que impone la trascendencia empírica del principio de universalidad en materia de derechos fundamentales, el presente trabajo tiene por objeto describir, de forma general, el proceso que atraviesa una reacción individual de rechazo hacia determinada conducta para ser seleccionada por el sistema jurídico y esbozada a través de un parámetro normativo. Para tal efecto se realizará un análisis multidisciplinario de los procesos intersubjetivos y fenómenos humanos que se requieren para que un sistema de derechos fundamentales esboce un parámetro normativo formal. De igual manera, teniendo en cuenta que el sistema jurídico requiere de una noción cabal de justicia que lo oriente a fin de regular atinadamente las materias propuestas como relevantes, se analizarán algunas precisiones formales respecto a tal temática en relación a las conductas vejatorias en contra de los animales. Ello tendrá por objeto demostrar que, eventualmente, pueden generarse desarrollos normativos a favor de especies distintas al ser humano en el marco de los sistemas de derechos fundamentales, sin que ello sea incompatible con los principios rectores de tales sistemas. Palabras clave: Derechos fundamentales, Desarrollo normativo, Justicia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).