Efectos de los Juegos de Mesa en el Desarrollo de las Habilidades Sociales de Estudiantes de Secundaria
Descripción del Articulo
En esta investigación, se examinaron los efectos de los juegos de mesa en el desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes de Primer grado de educación secundaria de dos colegios de Arequipa. Al finalizar el programa, se encuentra que el grupo experimental de la I.E. San Juan Bautista De La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7332 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | juegos de mesa habilidades sociales interacción social programa de intervención |
| Sumario: | En esta investigación, se examinaron los efectos de los juegos de mesa en el desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes de Primer grado de educación secundaria de dos colegios de Arequipa. Al finalizar el programa, se encuentra que el grupo experimental de la I.E. San Juan Bautista De La Salle presenta niveles más altos de habilidades sociales básicas y habilidades relacionadas con los sentimientos que el grupo control. En el Colegio San Francisco de Asís, el grupo experimental, conformado por un tercio de los estudiantes de la sección “B”, no presenta diferencias significativas en habilidades sociales respecto al resto de la sección; en cambio, comparado con la sección “A”, el grupo experimental presenta niveles más bajos de habilidades sociales avanzadas y habilidades alternativas a la agresión. La investigación realizada en el Colegio San Francisco de Asís presentó limitaciones debido a la composición de los grupos experimental y control, por lo que los resultados obtenido en ese colegio no son concluyentes. Los hallazgos obtenidos en la I.E. San Juan Bautista De La Salle sugieren que los juegos de mesa tienen un efecto positivo en las habilidades sociales de los adolescentes varones de 12 y 13 años de edad. Palabras clave: juegos de mesa, habilidades sociales, interacción social, programa de intervención |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).