El Mercado Holandés: Identificación de una Oportunidad de Exportación de Granada de la Región de Arequipa, para los Años 2018-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “EL MERCADO HOLANDES: IDENTIFICACION DE UNA OPORTUNIDAD DE EXPORTACION DE GRANADA DE LA REGION DE AREQUIPA, PARA LOS AÑOS 2018-2022” tuvo como objetivo principal evaluar la oportunidad de exportar granada desde la región Arequipa hacia el mercado holandés. El estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárcamo Alvarado, Giannina Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8518
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroambiente
Análisis estratégico
Estudio de Mercados
Mercado Objetivo
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “EL MERCADO HOLANDES: IDENTIFICACION DE UNA OPORTUNIDAD DE EXPORTACION DE GRANADA DE LA REGION DE AREQUIPA, PARA LOS AÑOS 2018-2022” tuvo como objetivo principal evaluar la oportunidad de exportar granada desde la región Arequipa hacia el mercado holandés. El estudio se inició con el análisis estratégico que permitió dar una noción del entorno exportación, siendo Holanda una ventana comercial óptima para la comercialización de granada, se evaluó la información referente al macroambiente y microambiente, que ayudaron a formular las estrategias de gestión adecuadas para encaminar la exportación de granada. Una vez realizadas las proyecciones de demanda y oferta fue necesario definir la capacidad instalada de acuerdo a la producción requerida del mercado objetivo. El proyecto procesará 4338 cajas/contenedor, las cuales pesarán 4kg cada una. La planta de empacado contara con instalaciones debidamente acondicionadas provistas de cámaras frigoríficas apropiadas para la conservación de la granada. Definido el tamaño de planta se identificaron los procesos de producción junto a su secuencia y requerimientos productivos. Por último, se realizó el estudio económico y financiero, el cual incluye el presupuesto de ingresos y egresos generando una inversión total que asciende a S/. 272,051.59, parte del financiamiento se realizará a través de una entidad bancaria. En la evaluación de los indicadores económicos y financieros, los resultados arrojaron un VAN de S/. 214,582.94, un TIR de 43% y un TIRF de 56%, el valor de la TIR económica y la TIR financiera han resultado mayor que cero y mayor que el costo capital (COK = 19.49%). Por lo tanto, el proyecto de exportación de granadas hacia Holanda, es viable. Palabras Clave: Macroambiente, Análisis estratégico, Estudio de Mercados, Mercado Objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).