Percepción de la Calidad de Atención y Niveles de Ansiedad en Familiares de Pacientes Psiquiátricos del Centro de Salud Moisés Heresi – Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula: Percepción de la Calidad de Atención y Niveles de Ansiedad en Familiares de Pacientes Psiquiátricos del Centro de Salud Moisés Heresi – Arequipa 2017. Siendo su principal objetivo establecer la relación de la calidad de la atención con los niveles de ansiedad que prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Chocano, María Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7205
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atención
Ansiedad
Paciente Psiquiátrico
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula: Percepción de la Calidad de Atención y Niveles de Ansiedad en Familiares de Pacientes Psiquiátricos del Centro de Salud Moisés Heresi – Arequipa 2017. Siendo su principal objetivo establecer la relación de la calidad de la atención con los niveles de ansiedad que presentan los familiares de los pacientes psiquiátricos atendidos en el Centro de Salud Moisés Heresi. Para las dos variables se utilizó como técnica el cuestionario y como instrumentos la cedula de preguntas. Para la variable CALIDAD DE ATENCION se toma en cuenta en modelo de Servqual del MINSA y para la variable ANSIEDAD se utilizará la escala de ansiedad de ZUNG, los cuales ha sido aplicado a 60 familiares de pacientes psiquiátricos. Se concluyó que: 1) La edad de la población de estudio es entre 26 y 59 años, la mayoría de sexo masculino, con grado de instrucción de secundaria, en su mayoría con ocupación de amas de casa, agricultores y choferes, con un ingreso económico de más del básico y un tiempo de enfermedad de sus familiares de 2 a 5 años, predominando el diagnostico de esquizofrenia seguido por la adicción. Los resultados muestran que la percepción de la calidad de atención es poco satisfactoria, siguiendo el nivel de aceptable. 2) Los niveles de ansiedad encontrados en la población de estudio son de moderado, siguiendo el nivel de leve. 3) Los resultados muestran que existe relación estadística significativa entre la calidad de atención y los niveles de ansiedad, así mismo con el tiempo de enfermedad y el diagnostico. Palabras claves: Calidad de Atención – Ansiedad – Paciente Psiquiátrico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).