Exportación Completada — 

Verificación de la Confiabilidad del Análisis Dinámico Espectral Mediante el Análisis no Lineal (Push-Over) de un Edificio de 5 Niveles

Descripción del Articulo

La presente tesis corresponde al diseño de una edificación multifamiliar de 5 niveles y su respectiva verificación mediante el análisis estático no lineal “Pushover”. Se pre-dimensionará cada elemento estructural de acuerdo a un plano arquitectónico, luego se procederá a modelar la estructura del ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eduardo Villagra, Diego Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8614
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Pushover
Análisis no lineal
Curva de capacidad
Punto de desempeño
Rotulas plásticas
Descripción
Sumario:La presente tesis corresponde al diseño de una edificación multifamiliar de 5 niveles y su respectiva verificación mediante el análisis estático no lineal “Pushover”. Se pre-dimensionará cada elemento estructural de acuerdo a un plano arquitectónico, luego se procederá a modelar la estructura del edificio utilizando el programa Etabs, introduciéndole al programa los materiales que se utilizaran, las dimensiones de cada elemento estructural, el espectro de diseño (sismo) y las combinaciones de carga para el respectivo análisis. De esta manera se obtienen los datos necesarios del programa para poder diseñar cada elemento estructural como son las columnas, vigas, losas, la cimentación, etc. Posteriormente se realizará la verificación del diseño del edificio usando el análisis estático no lineal Pushover para determinar la vulnerabilidad de cada elemento de la edificación y así poder comprobar si el diseño previo es correcto o no. Con el análisis Pushover no solo se puede predecir el comportamiento de una estructura después de ocurrido el sismo, sino también se puede determinar el nivel de daño estructural, el nivel de desempeño estructural (si puede ser habitada o no), la resistencia máxima de la estructura y su desplazamiento máximo. Palabras claves: Análisis Pushover, Análisis no lineal, Curva de capacidad, Punto de desempeño, Rotulas plásticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).