Mejora en la recuperación para la Optimización de la vida útil de Cucharón de 74 YD3 de una Pala P&H 4100XPC
Descripción del Articulo
La pala eléctrica es una máquina de criticidad 1 en el sistema productivo de las minas del Perú; una de sus partes más importantes es el cucharon este componente es vital para que la maquina alcance una alta confiabilidad y disponibilidad. Es por eso que se identifica la necesidad de conocer las zon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6036 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pala eléctrica cucharon labio puntas Esco ensayos de materiales dureza metalografía charpy |
Sumario: | La pala eléctrica es una máquina de criticidad 1 en el sistema productivo de las minas del Perú; una de sus partes más importantes es el cucharon este componente es vital para que la maquina alcance una alta confiabilidad y disponibilidad. Es por eso que se identifica la necesidad de conocer las zonas más críticas del cucharon y mejorar el sistema de protección antidesgaste del mismo. Las fisuras, problemas de revestimiento y deficiencias estructurales en el cucharon, llevan consigo paradas no programadas y menor material acarreado, lo que deriva en pérdidas económicas a la empresa minera. En el presente proyecto se busca mejorar la protección de los revestimientos que protegen al cucharon, principalmente los elementos que protegen al labio del cucharon, ya que el labio del cucharon es una parte critica del mismo, lo que se busca es aumentar el tiempo de vida útil de estos elementos, para lo cual se aplico ensayos destructivos y no destructivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).