Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente documento titulado “ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN PARA COLEGIOS EN CONVENIO DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA. AREQUIPA - 2018” fue desarrollado por las Bachilleres en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Rosario Peralta León y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8536 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Confucio Chino Mandarín Marketing Digital colegios concepto creativo estrategias publicitarias |
id |
UCSM_5a7c294140255b656f9363602561a422 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8536 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
title |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 Peralta León, Rosario Instituto Confucio Chino Mandarín Marketing Digital colegios concepto creativo estrategias publicitarias |
title_short |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
title_full |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
title_sort |
Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018 |
author |
Peralta León, Rosario |
author_facet |
Peralta León, Rosario Urquizo Mendoza, Flavia Nayaret |
author_role |
author |
author2 |
Urquizo Mendoza, Flavia Nayaret |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pareja Rivero, Luis Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta León, Rosario Urquizo Mendoza, Flavia Nayaret |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Confucio Chino Mandarín Marketing Digital colegios concepto creativo estrategias publicitarias |
topic |
Instituto Confucio Chino Mandarín Marketing Digital colegios concepto creativo estrategias publicitarias |
description |
El presente documento titulado “ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN PARA COLEGIOS EN CONVENIO DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA. AREQUIPA - 2018” fue desarrollado por las Bachilleres en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Rosario Peralta León y Flavia Nayaret Urquizo Mendoza. Se planifica una estrategia publicitaria, para determinar el conjunto de acciones que debe implementar la marca para conseguir su crecimiento. En dicho documento se aplicará dos de los tipos de estrategias según B.F Ericcson, la estrategia de posicionamiento que tiene como objetivo dar a la marca un lugar en la mente del consumidos, frente a las posiciones de la competencia, a través de asociarle una serie de valores o significaciones afines a los destinatarios; o si es posible apoyándonos en una razón del producto o empresa, que tenga valor e importancia para los consumidores. La estrategia de fidelización se complementa a la anterior, tratan de retener a los consumidores del servicio, y mantener su fidelidad de compra y consumo. Es decir, lograr un mercado cautivo, que garantice las ventas futuras. ( B.F ERICSSON. Cómo dominar la publicidad, pp. 168-169) Al detectar el problema de matrícula nula de los colegios en convenio del 2017 en el curso de Chino Mandarín, se realizó una análisis interna en la cual se encontró que sus acciones publicitarias eran desarrolladas de modo genérico sin atención a sus demás nichos de mercado; por esta razón se propone el desarrollo de estrategias publicitarias de forma segmentando y dirigida al nicho de mercado de alumnos de 4to y 5to de secundaria de los colegios en convenio con el Instituto, y de esta manera lograr incrementar el número de 0 a 15 clientes nuevos, lo que es ideal para los ingresos del Instituto. Según una investigación realizada a los clientes potenciales del Instituto se encontró que 150 alumnos se inscriben al taller de chino mandarín dentro de sus colegios y el 100% de dichos alumnos ya no continuaron el curso de chino mandarín de forma independiente en el Instituto Confucio: Se realizó una entrevista a la representante de administración del Instituto para obtener la información sobre la situación actual de la empresa con relación a los colegios en convenio. Se realizó una encuesta para saber la preferencia de medios, para maximizar el número de impactos y minimizar el coste de las acciones, debido a que la empresa no cuenta con una estrategia de medios. Finalmente se realizó una encuesta para medir el posicionamiento de la marca con respecto a sus competidores directos. Según los resultados obtenidos, se desarrolló el copy estrategy, estrategia creativa y las estrategias de medios para resolver el problema encontrado. Esta tesis consta de 4 capítulos, los cuales describen los procesos de investigación de la cuenta, identificación del problema, investigación y análisis del público objetivo, descripción de las acciones necesarias para lograr los objetivos planteados, medición y monitoreo de resultados y finalmente todo el desarrollo creativo y técnico de la pieza más importante de esta estrategia publicitaria. Palabras clave: Instituto Confucio, Chino Mandarín, Marketing Digital, colegios, concepto creativo, estrategias publicitarias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-11T14:13:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-11T14:13:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8536 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8536 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/1/77.1120.CS.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/3/77.1120.CS.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/4/77.1120.CS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbeff54da41430610203337b0cafe587 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3001721d2521013c472369d85432ed6a b89724ebf4b13c0268e1567c992c3fe0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843257923808002048 |
spelling |
Pareja Rivero, Luis OctavioPeralta León, RosarioUrquizo Mendoza, Flavia Nayaret2019-01-11T14:13:30Z2019-01-11T14:13:30Z2019-01-11https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8536El presente documento titulado “ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN PARA COLEGIOS EN CONVENIO DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA. AREQUIPA - 2018” fue desarrollado por las Bachilleres en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Rosario Peralta León y Flavia Nayaret Urquizo Mendoza. Se planifica una estrategia publicitaria, para determinar el conjunto de acciones que debe implementar la marca para conseguir su crecimiento. En dicho documento se aplicará dos de los tipos de estrategias según B.F Ericcson, la estrategia de posicionamiento que tiene como objetivo dar a la marca un lugar en la mente del consumidos, frente a las posiciones de la competencia, a través de asociarle una serie de valores o significaciones afines a los destinatarios; o si es posible apoyándonos en una razón del producto o empresa, que tenga valor e importancia para los consumidores. La estrategia de fidelización se complementa a la anterior, tratan de retener a los consumidores del servicio, y mantener su fidelidad de compra y consumo. Es decir, lograr un mercado cautivo, que garantice las ventas futuras. ( B.F ERICSSON. Cómo dominar la publicidad, pp. 168-169) Al detectar el problema de matrícula nula de los colegios en convenio del 2017 en el curso de Chino Mandarín, se realizó una análisis interna en la cual se encontró que sus acciones publicitarias eran desarrolladas de modo genérico sin atención a sus demás nichos de mercado; por esta razón se propone el desarrollo de estrategias publicitarias de forma segmentando y dirigida al nicho de mercado de alumnos de 4to y 5to de secundaria de los colegios en convenio con el Instituto, y de esta manera lograr incrementar el número de 0 a 15 clientes nuevos, lo que es ideal para los ingresos del Instituto. Según una investigación realizada a los clientes potenciales del Instituto se encontró que 150 alumnos se inscriben al taller de chino mandarín dentro de sus colegios y el 100% de dichos alumnos ya no continuaron el curso de chino mandarín de forma independiente en el Instituto Confucio: Se realizó una entrevista a la representante de administración del Instituto para obtener la información sobre la situación actual de la empresa con relación a los colegios en convenio. Se realizó una encuesta para saber la preferencia de medios, para maximizar el número de impactos y minimizar el coste de las acciones, debido a que la empresa no cuenta con una estrategia de medios. Finalmente se realizó una encuesta para medir el posicionamiento de la marca con respecto a sus competidores directos. Según los resultados obtenidos, se desarrolló el copy estrategy, estrategia creativa y las estrategias de medios para resolver el problema encontrado. Esta tesis consta de 4 capítulos, los cuales describen los procesos de investigación de la cuenta, identificación del problema, investigación y análisis del público objetivo, descripción de las acciones necesarias para lograr los objetivos planteados, medición y monitoreo de resultados y finalmente todo el desarrollo creativo y técnico de la pieza más importante de esta estrategia publicitaria. Palabras clave: Instituto Confucio, Chino Mandarín, Marketing Digital, colegios, concepto creativo, estrategias publicitarias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMInstituto ConfucioChino MandarínMarketing Digitalcolegiosconcepto creativoestrategias publicitariasEstrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciados en Publicidad y MultimediaPublicidad y MultimediaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalORIGINAL77.1120.CS.pdf77.1120.CS.pdfapplication/pdf12836939https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/1/77.1120.CS.pdffbeff54da41430610203337b0cafe587MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT77.1120.CS.pdf.txt77.1120.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain253417https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/3/77.1120.CS.pdf.txt3001721d2521013c472369d85432ed6aMD53THUMBNAIL77.1120.CS.pdf.jpg77.1120.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9361https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8536/4/77.1120.CS.pdf.jpgb89724ebf4b13c0268e1567c992c3fe0MD5420.500.12920/8536oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/85362019-09-13 00:49:56.591Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).