Relación de la Estimulación Prenatal y el Desarrollo Psicomotor en Neonatos Atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique. Arequipa, Enero-Febrero. 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: principal relacionar la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor en neonatos atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique durante los meses de enero a febrero del 2018. Material y método: Se trató de un estudio observacional, pros...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8088 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación prenatal Desarrollo psicomotor |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: principal relacionar la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor en neonatos atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique durante los meses de enero a febrero del 2018. Material y método: Se trató de un estudio observacional, prospectivo y de nivel relacional, el cual se realizó en un universo de 30 neonatos que recibieron o no estimulación prenatal en el hospital referido anteriormente. Se utilizó la técnica de la observación en sus modalidades documental y clínica, operativizadas a través de su respectivo instrumento. Resultados: El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial, encontrándose que la estimulación prenatal estuvo ausente en el 56.67% de los neonatos, fue recibida en un 43.33%%. El desarrollo psicomotor en los neonatos fue mayormente normal en las áreas motora, visual y auditiva, y totalmente normal en las áreas de lenguaje, social, alimentación e inteligencia y aprendizaje. Conclusiones: La estimulación prenatal no se relaciona con el desarrollo psicomotor en neonatos atendidos en el Hospital mencionado. La significancia dada por el Coeficiente de contingencia > 0.05, permite aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis de investigación, ya que el desarrollo psicomotor es independiente de la estimulación prenatal. Palabras claves: Estimulación prenatal – Desarrollo psicomotor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).