Frecuencia de los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de trombosis venosa profunda postoperatoria en pacientes del servicio de traumatología de la Clínica Arequipa, 2019-2020
Descripción del Articulo
Los pacientes operados en servicios de traumatología y ortopedia tienen un riesgo elevado de desarrollar Trombosis Venosa Profunda (TVP). Se conocen diversos factores que podrían incrementar el riesgo de desarrollar TVP en este grupo de pacientes. Por tanto, el objetivo de este estudio es determinar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11658 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trombosis Venosa Profunda Factores de riesgo Traumatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | Los pacientes operados en servicios de traumatología y ortopedia tienen un riesgo elevado de desarrollar Trombosis Venosa Profunda (TVP). Se conocen diversos factores que podrían incrementar el riesgo de desarrollar TVP en este grupo de pacientes. Por tanto, el objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de los factores de riesgo para el desarrollo de TVP en pacientes post operados del servicio de traumatología de la Clínica Arequipa, de la ciudad de Arequipa. Realizamos un estudio de corte transversal, retrospectivo y descriptivo donde la población fue la totalidad de pacientes postoperados en el periodo de enero 2019 - marzo 2020 del servicio de traumatología. La muestra fue obtenida a través de un muestreo aleatorio simple y el tamaño de muestra, calculado con la fórmula para estimar proporciones en una población finita. Realizamos una revisión documental de las historias clínicas buscando la frecuencia de los principales factores de riesgo para TVP establecidos en la literatura. Incluimos en el estudio 108 pacientes, de los cuales sólo 1 caso presentó TVP en el periodo mencionado, por lo que la prevalencia de la TVP se encontraría en 0,9% (0 - 2,7%). La mayoría de los pacientes operados en el servicio fueron de sexo masculino, con una edad media de 38 años. La mayoría de los pacientes fueron no fumadores, la comorbilidad más frecuente fue hipertensión arterial y el grupo sanguíneo predominante fue el O +. Además, el sitio quirúrgico más frecuente fueron de cirugías menores y el tiempo quirúrgico predominante fue de < 2 horas. Por otra parte, solo en 2 (1,9%) pacientes se colocó prótesis. En conclusión, la frecuencia de los factores de riesgo para TVP en los pacientes post operados en el servicio de traumatología de la Clínica Arequipa fue baja, lo que llevó a un bajo porcentaje de casos de TVP en el periodo estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).