Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016
Descripción del Articulo
Una de las preocupaciones en el entorno de las familias ensambladas es el caso de alimentos para los hijos afines, cuando éstos carecen de padre biológico, o teniéndolo, éste se encuentra imposibilitado para solventarlo, lo cual no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico. Constatando esta sit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7289 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias ensambladas obligación alimentaria padres afines o sociales hijos afines o sociales interés superior del niño solidaridad familiar |
id |
UCSM_57466ddeceddf5ec59855f6ca4f10955 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7289 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
title |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
spellingShingle |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 Ormeño Ruiz, Mirella Denisse Familias ensambladas obligación alimentaria padres afines o sociales hijos afines o sociales interés superior del niño solidaridad familiar |
title_short |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
title_full |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
title_fullStr |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
title_full_unstemmed |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
title_sort |
Obligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016 |
author |
Ormeño Ruiz, Mirella Denisse |
author_facet |
Ormeño Ruiz, Mirella Denisse |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ormeño Ruiz, Mirella Denisse |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Familias ensambladas obligación alimentaria padres afines o sociales hijos afines o sociales interés superior del niño solidaridad familiar |
topic |
Familias ensambladas obligación alimentaria padres afines o sociales hijos afines o sociales interés superior del niño solidaridad familiar |
description |
Una de las preocupaciones en el entorno de las familias ensambladas es el caso de alimentos para los hijos afines, cuando éstos carecen de padre biológico, o teniéndolo, éste se encuentra imposibilitado para solventarlo, lo cual no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico. Constatando esta situación, el Tribunal Constitucional en la Sentencia Expediente N° 09332-2006-PA/TC, ha señalado que el parentesco que se genera entre los padrastros e hijastros, en una familia ensamblada, es uno de afinidad, por lo que resultarían extensivos, los derechos, prohibiciones e incompatibilidades previstas por el Código Civil, por lo que el hijastro o hijo afín, por ejemplo, se encontraría facultado para merecer los alimentos de parte del padre afín. En ese sentido, en el presente trabajo, en base al principio constitucional de protección de la familia, del vínculo parental, estado de familia, principio de solidaridad familiar y la protección del interés superior del niño, el padre afín, de manera subsidiaria, tendría obligaciones alimentarias respecto al hijo afín toda vez que conforme a las sentencias del Tribunal Constitucional, así como opinión de profesionales de Derecho, nada impediría que el padre afín pueda prestar atenciones y alimentos a los hijos afines, como una manifestación de solidaridad, valor constitucional componente del Estado Social de Derecho. Por lo que, el hijo afín tendría, de manera subsidiaria, derecho para reclamar alimentos al padre afín con quien convive, en caso de imposibilidad del padre biológico para proveerlos. En ese sentido, teniendo en cuenta que nuestro ordenamiento jurídico presenta vacíos sobre las familias ensambladas y el derecho alimentario en ese ámbito, existe la necesidad de establecer una regulación específica sobre la obligación alimentaria subsidiaria del padre afín, respecto de los hijos afines, conforme a las sentencias del Tribunal Constitucional y normas internacionales de derechos humanos, que establezca reglas claras que permitan inferir la solución de los conflictos intersubjetivos surgidas en el entorno de las familias ensambladas. Palabras Claves: Familias ensambladas, obligación alimentaria, padres afines o sociales, hijos afines o sociales, interés superior del niño, solidaridad familiar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T14:26:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T14:26:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7289 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7289 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/3/91.1615.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/1/91.1615.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/4/91.1615.MG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ea232ed23f61b1e39608bef817de053 ee8b683210a84a919b660f41656290db 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 447daca5e194e5e85a860987e4c5a9a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1845794137628999680 |
spelling |
Ormeño Ruiz, Mirella Denisse2018-01-22T14:26:34Z2018-01-22T14:26:34Z2018-01-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7289Una de las preocupaciones en el entorno de las familias ensambladas es el caso de alimentos para los hijos afines, cuando éstos carecen de padre biológico, o teniéndolo, éste se encuentra imposibilitado para solventarlo, lo cual no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico. Constatando esta situación, el Tribunal Constitucional en la Sentencia Expediente N° 09332-2006-PA/TC, ha señalado que el parentesco que se genera entre los padrastros e hijastros, en una familia ensamblada, es uno de afinidad, por lo que resultarían extensivos, los derechos, prohibiciones e incompatibilidades previstas por el Código Civil, por lo que el hijastro o hijo afín, por ejemplo, se encontraría facultado para merecer los alimentos de parte del padre afín. En ese sentido, en el presente trabajo, en base al principio constitucional de protección de la familia, del vínculo parental, estado de familia, principio de solidaridad familiar y la protección del interés superior del niño, el padre afín, de manera subsidiaria, tendría obligaciones alimentarias respecto al hijo afín toda vez que conforme a las sentencias del Tribunal Constitucional, así como opinión de profesionales de Derecho, nada impediría que el padre afín pueda prestar atenciones y alimentos a los hijos afines, como una manifestación de solidaridad, valor constitucional componente del Estado Social de Derecho. Por lo que, el hijo afín tendría, de manera subsidiaria, derecho para reclamar alimentos al padre afín con quien convive, en caso de imposibilidad del padre biológico para proveerlos. En ese sentido, teniendo en cuenta que nuestro ordenamiento jurídico presenta vacíos sobre las familias ensambladas y el derecho alimentario en ese ámbito, existe la necesidad de establecer una regulación específica sobre la obligación alimentaria subsidiaria del padre afín, respecto de los hijos afines, conforme a las sentencias del Tribunal Constitucional y normas internacionales de derechos humanos, que establezca reglas claras que permitan inferir la solución de los conflictos intersubjetivos surgidas en el entorno de las familias ensambladas. Palabras Claves: Familias ensambladas, obligación alimentaria, padres afines o sociales, hijos afines o sociales, interés superior del niño, solidaridad familiar.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMFamilias ensambladasobligación alimentariapadres afines o socialeshijos afines o socialesinterés superior del niñosolidaridad familiarObligación Alimentaria Subsidiaria del Padre Afín Respecto de los Hijos Afines, en el Marco de las Familias Ensambladas en el Perú, Conforme a las Sentencias del Tribunal Constitucional Emitidas Durante los Años 2006-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT91.1615.MG.pdf.txt91.1615.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain341720https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/3/91.1615.MG.pdf.txt6ea232ed23f61b1e39608bef817de053MD53ORIGINAL91.1615.MG.pdf91.1615.MG.pdfapplication/pdf3371448https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/1/91.1615.MG.pdfee8b683210a84a919b660f41656290dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL91.1615.MG.pdf.jpg91.1615.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10486https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7289/4/91.1615.MG.pdf.jpg447daca5e194e5e85a860987e4c5a9a3MD5420.500.12920/7289oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/72892023-02-08 11:39:15.512Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).