Núremberg: Génesis de la Positivización y Universalización de los Derechos Humanos Fundamentales – Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar cuál ha sido el verdadero evento histórico – jurídico que ha dado lugar a la real positivización y universalización de los Derechos Humanos Fundamentales. La investigación es documental bibliográfica en la cual se ha desarrollado un estudio histórico de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera López, René Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8417
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos
Nuremberg
Positivización
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar cuál ha sido el verdadero evento histórico – jurídico que ha dado lugar a la real positivización y universalización de los Derechos Humanos Fundamentales. La investigación es documental bibliográfica en la cual se ha desarrollado un estudio histórico de la evolución del concepto de Derechos Humanos Fundamentales. Como resultado se tiene que existe una errónea concepción más o menos generalizada tendiente a establecer que Los Derechos Humanos son una creación jurídica de fines de la edad moderna, cuando en realidad surgen con la humanidad misma. Desde la antigüedad han existido derechos subjetivos que se han considerado inmanentes a la naturaleza de ciudadano o ser humano. De igual forma, se ha sobrevalorado a la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano como evento histórico jurídico que marcó un punto de inflexión en la positivización de los Derechos Humanos Fundamentales. Concluimos que el verdadero evento histórico que dio origen a esta positivización y universalización de estos derechos ha sido la Segunda Guerra Mundial como evento histórico y concretamente los Juicios de Núremberg como evento jurídico pues en ellos se hizo evidente la necesidad de transformar las declaraciones y principios en normas legales propiamente dichas, con factor de coerción y con medios procesales efectivos para su exigencia y cumplimiento. Palabras Claves: Derechos, Nuremberg, Positivización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).