Factores Asociados a Letalidad en Pacientes Intervenidos Quirúrgicamente por Colangitis Aguda Hospital Regional Honorio Delgado, 2007 – 2017

Descripción del Articulo

Antecedentes: La colangitis aguda, infección de la vía biliar, por obstrucción completa o parcial de diversa etiología, constituye una importante causa de morbilidad, hospitalización y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores asociados a letalidad en pacientes intervenidos quirúrgicamente por C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Fernández, Dalia Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7578
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colangitis aguda
letalidad
factores asociados
Descripción
Sumario:Antecedentes: La colangitis aguda, infección de la vía biliar, por obstrucción completa o parcial de diversa etiología, constituye una importante causa de morbilidad, hospitalización y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores asociados a letalidad en pacientes intervenidos quirúrgicamente por Colangitis aguda en el H.R.H.D., periodo 2007 – 2017 con el fin de contribuir en parte a la disminución de la mortalidad en estos pacientes. Métodos: Se analizó en forma retrospectiva, descriptiva y transversal, los datos fueron tomados de las historias clínicas de 161 pacientes con el diagnóstico de Colangitis Aguda que fueron tratados en el H.R.H.D. entre el período enero 2007 – diciembre 2017, que cumplieron criterios de selección. Se compararon variables categóricas mediante el cálculo del chi cuadrado, y variables numéricas con la prueba t de Student. Resultados: La letalidad fue de 19.25%. Se observa una tendencia creciente de letalidad desde los 50 años; que llegó a 30% entre los 80 y 89 años (p < 0.05). La letalidad llega a 26.67% entre los 31 y los 60 días (p > 0.05). En promedio los fallecidos demoraron 2.52 días en ser tratados, comparado con 4.62 días entre los sobrevivientes (p < 0.05). Fallecieron 46.55% de los pacientes con cuadros severos (p < 0.05). Los marcadores como la fosfatasa alcalina y AST se elevaron de forma significativa (p < 0.05). Fallecieron el 21.23% de casos con cirugía abierta, y ninguno de los operados por cirugía laparoscópica o sometidos a CPRE (p > 0.05). Fallecieron el 48.44% de casos con complicaciones (p < 0.05), entre las más frecuentes se encontraron shock séptico y falla multiorgánica. Fallecieron 52.08% con enfermedad asociada (p < 0.05), los predominantes fueron la insuficiencia respiratoria aguda y la insuficiencia renal aguda. Conclusiones: La letalidad por colangitis aguda es elevada y se relaciona al tratamiento quirúrgico convencional y a la cirugía temprana, así como a características clínicas y laboratoriales. PALABRAS CLAVE: Colangitis aguda – letalidad – factores asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).