Trabajo de Suficiencia Profesional Proyecto modernización de la refinería de Talara - paquete 6: unidades auxiliares y trabajos complementarios

Descripción del Articulo

El presente informe describe a detalle el trabajo realizado durante más de nueve años en el campo de la ingeniería civil en una de las empresas más grandes del Perú. Se detalla la participación en distintos proyectos y pasando por distintas áreas del rubro, como es el área de propuestas y contratos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Núñez, Jersson Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10691
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Proyectos
Gestión del Costo
Gestión del Plazo
Costo
Programación
Control de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe describe a detalle el trabajo realizado durante más de nueve años en el campo de la ingeniería civil en una de las empresas más grandes del Perú. Se detalla la participación en distintos proyectos y pasando por distintas áreas del rubro, como es el área de propuestas y contratos, oficina técnica y control de proyectos. Se analiza con mayor profundidad el emblemático proyecto modernización de la refinería de Talara, donde se muestra la importancia de llevar una adecuada gestión de proyectos con la finalidad de lograr los objetivos de la obra, pudiendo tener un impacto directo en el éxito o fracaso de la obra. La desviación del plazo y costo en proyectos del rubro de la construcción suelen ser muy frecuentes. Para contrarrestarla existen técnicas, herramientas y tecnologías que son descritas en este trabajo, y se hace énfasis en la importancia del recurso humano para hacer una sinergia correcta y conseguir buenos resultados. Otro factor determinante suelen ser los activos de los procesos de la organización, práctica común de la empresa que hace una especial puesta en valor de los registros de la información, creación de manuales, guías y estándares. Lo cual es recomendable de implementar para cualquier empresa que se dedica o pretende ingresar al rubro de la construcción. Se busca dejar registro y tener como guía de lecciones aprendidas en el desarrollo de proyectos dentro de refinerías y a su vez, describir las estrategias aplicadas y sus consecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).