Uso del Arresto Ciudadano por Parte de los Agentes de Serenazgo, y su Incidencia en la Libertad Personal del Intervenido, Provincia de Arequipa 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se centra en la problemática del uso inadecuado del arresto ciudadano por parte de los agentes de serenazgo, los cuales constituyen un cuerpo organizado que brindan servicios de seguridad ciudadana dentro de las circunscripciones territoriales de los Gobiernos Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Núñez, David Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8037
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Derecho a la libertad personal
agente de serenazgo
Teoría del Delito
flagrancia delictiva
detención policial
arresto ciudadano
escuelas de formación
especialidad funcional de Orden Público y Seguridad Ciudadana
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se centra en la problemática del uso inadecuado del arresto ciudadano por parte de los agentes de serenazgo, los cuales constituyen un cuerpo organizado que brindan servicios de seguridad ciudadana dentro de las circunscripciones territoriales de los Gobiernos Locales, en apoyo a la función que desempeña la Policía Nacional del Perú en materia de seguridad ciudadana, generando esto un perjuicio a la libertad personal de los ciudadanos aprehendidos arbitrariamente e incrementándose la percepción de inseguridad, determinándose cuáles son las causas que generan el uso inadecuado de dicha Institución Jurídica Procesal, y estableciéndose en qué medida se viene vulnerando la libertad personal de los ciudadanos aprehendidos arbitrariamente en la provincia de Arequipa; asimismo en el marco teórico se abordarán temas relacionados al Derecho Constitucional de la Libertad Personal y sus límites, la teoría del delito, la flagrancia delictiva, Derecho municipal, historia de los cuerpos de serenazgo, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, entre otros; desarrollándose al finalizar dicha Investigación una propuesta legislativa para impulsar la Institucionalización de los Centros de Formación para Serenos a Nivel Nacional a través de la Inversión Privada, haciendo atractiva dicha propuesta mediante la posibilidad de la re categorización de los Agentes de Serenazgo egresados de dichos Centros de Formación como Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú, esperándose con esto un número significativo de postulantes, lo que coadyuvará a una mejor selección para la formación y capacitación de un nuevo estándar de Agentes de Serenazgo Municipal. Palabras clave: Seguridad ciudadana, Derecho a la libertad personal, agente de serenazgo, Teoría del Delito, flagrancia delictiva, detención policial, arresto ciudadano, escuelas de formación, especialidad funcional de Orden Público y Seguridad Ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).