Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El público arequipeño se muestra muy interesado en un Hotel – Guardería para mascotas, siendo las principales motivaciones para contratar el servicio la seguridad de la mascota, que esta esté bien cuidada y buen trato. Los servicios de la empresa serán demandados durante todos los días, con mayor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Najar, María José, Gómez Cruz, Adriana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7048
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotel
guardería
mascotas
proyectos de inversión
pre factibilidad
id UCSM_4f41be18f852b29ad7e2749a06da0af6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7048
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
title Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
spellingShingle Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
Díaz Najar, María José
Hotel
guardería
mascotas
proyectos de inversión
pre factibilidad
title_short Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
title_full Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
title_fullStr Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
title_sort Estudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017
author Díaz Najar, María José
author_facet Díaz Najar, María José
Gómez Cruz, Adriana Carolina
author_role author
author2 Gómez Cruz, Adriana Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Najar, María José
Gómez Cruz, Adriana Carolina
dc.subject.es.fl_str_mv Hotel
guardería
mascotas
proyectos de inversión
pre factibilidad
topic Hotel
guardería
mascotas
proyectos de inversión
pre factibilidad
description El público arequipeño se muestra muy interesado en un Hotel – Guardería para mascotas, siendo las principales motivaciones para contratar el servicio la seguridad de la mascota, que esta esté bien cuidada y buen trato. Los servicios de la empresa serán demandados durante todos los días, con mayor demanda en las épocas de verano, feriados largos y vacaciones escolares de medio año, que son las épocas de mayor frecuencia de realización de viajes familiares. En la ciudad de Arequipa, sólo existe una empresa que ofrece el servicio de Hotel – Guardería para mascotas con infraestructura creada para tal fin, aunque no es su servicio exclusivo. Los proveedores, tienen una amplia experiencia en su rubro, algunos de ellos están consolidados internacionalmente, tal es el caso de Tottus, Sodimac, Mobivet mobiliario veterinario EIRL, Negocios generales Salcedo Palomino EIRL, Biogénesis Perú, Veterinaria Lucas, Groval S.A.C., Extinguidores del Sur S.R.L, y Arequipa Capital. El local del Hotel – Guardería estará ubicado en Yanahuara, con un área de 365 m². Permite la distribución óptima de las áreas de atención al público y producción. La empresa se constituirá como E.I.R.L. Tiene una estructura organizativa pequeña, vertical, el gerente - administrador coordina las tareas con el veterinario y resto del personal. En el aspecto de tecnología, se emplearán maquinarias y equipos modernos y especializados para el servicio. Las inversiones necesarias para la implementación del proyecto, están clasificadas en tres partes: inversiones fijas tangibles, intangibles y capital de trabajo, constituyendo un total de 29,605.30 soles. Después de cuantificar y analizar el flujo de ingresos, se obtiene que los ingresos y egresos mensuales serán de 9,660.00 soles y 9156.40 soles respectivamente. Luego de realizar la evaluación económica y financiera se concluye en que existe viabilidad para la apertura de un Hotel – Guardería para mascotas, esto se observa a través del valor actual neto y la tasa interna de retorno, siendo el VANE de 64,812.14 soles, el VANF de 65,580.19 soles, mientras que la TIRE es de 111% y la TIRF es de 121%. PALABRAS CLAVES Hotel – guardería, mascotas, proyectos de inversión, pre factibilidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-20T20:48:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-20T20:48:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-20
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7048
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7048
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/3/53.0882.AE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/1/53.0882.AE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/4/53.0882.AE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 35de6d433501d28b4e3865431c21ae9c
ae619574778db60175aeb45d96ec1c72
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8cdd30b788a1528ec2f01dcb690e60c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1842623773206904832
spelling Díaz Najar, María JoséGómez Cruz, Adriana Carolina2017-12-20T20:48:32Z2017-12-20T20:48:32Z2017-12-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7048El público arequipeño se muestra muy interesado en un Hotel – Guardería para mascotas, siendo las principales motivaciones para contratar el servicio la seguridad de la mascota, que esta esté bien cuidada y buen trato. Los servicios de la empresa serán demandados durante todos los días, con mayor demanda en las épocas de verano, feriados largos y vacaciones escolares de medio año, que son las épocas de mayor frecuencia de realización de viajes familiares. En la ciudad de Arequipa, sólo existe una empresa que ofrece el servicio de Hotel – Guardería para mascotas con infraestructura creada para tal fin, aunque no es su servicio exclusivo. Los proveedores, tienen una amplia experiencia en su rubro, algunos de ellos están consolidados internacionalmente, tal es el caso de Tottus, Sodimac, Mobivet mobiliario veterinario EIRL, Negocios generales Salcedo Palomino EIRL, Biogénesis Perú, Veterinaria Lucas, Groval S.A.C., Extinguidores del Sur S.R.L, y Arequipa Capital. El local del Hotel – Guardería estará ubicado en Yanahuara, con un área de 365 m². Permite la distribución óptima de las áreas de atención al público y producción. La empresa se constituirá como E.I.R.L. Tiene una estructura organizativa pequeña, vertical, el gerente - administrador coordina las tareas con el veterinario y resto del personal. En el aspecto de tecnología, se emplearán maquinarias y equipos modernos y especializados para el servicio. Las inversiones necesarias para la implementación del proyecto, están clasificadas en tres partes: inversiones fijas tangibles, intangibles y capital de trabajo, constituyendo un total de 29,605.30 soles. Después de cuantificar y analizar el flujo de ingresos, se obtiene que los ingresos y egresos mensuales serán de 9,660.00 soles y 9156.40 soles respectivamente. Luego de realizar la evaluación económica y financiera se concluye en que existe viabilidad para la apertura de un Hotel – Guardería para mascotas, esto se observa a través del valor actual neto y la tasa interna de retorno, siendo el VANE de 64,812.14 soles, el VANF de 65,580.19 soles, mientras que la TIRE es de 111% y la TIRF es de 121%. PALABRAS CLAVES Hotel – guardería, mascotas, proyectos de inversión, pre factibilidad.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMHotelguarderíamascotasproyectos de inversiónpre factibilidadEstudio de Prefactibilidad para la Creación de un Hotel – Guardería para Mascotas en Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT53.0882.AE.pdf.txt53.0882.AE.pdf.txtExtracted texttext/plain225443https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/3/53.0882.AE.pdf.txt35de6d433501d28b4e3865431c21ae9cMD53ORIGINAL53.0882.AE.pdf53.0882.AE.pdfapplication/pdf3873713https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/1/53.0882.AE.pdfae619574778db60175aeb45d96ec1c72MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL53.0882.AE.pdf.jpg53.0882.AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8673https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7048/4/53.0882.AE.pdf.jpge8cdd30b788a1528ec2f01dcb690e60cMD5420.500.12920/7048oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/70482023-01-17 12:48:09.004Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).