Diseño de iluminación interior utilizando la luz solar por medio de tubos solares
Descripción del Articulo
El capítulo primero se inicia con el planteamiento metodológico, donde se establecen principalmente los objetivos, alcance del diseño como así también la justificación del presente trabajo de investigación. En el capítulo segundo, se expone el marco teórico que servirá como referencia del desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10548 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación Artificial Tubos solares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El capítulo primero se inicia con el planteamiento metodológico, donde se establecen principalmente los objetivos, alcance del diseño como así también la justificación del presente trabajo de investigación. En el capítulo segundo, se expone el marco teórico que servirá como referencia del desarrollo del presente trabajo de investigación, donde en primer lugar se establecen las principales características de la luz natural y artificial, los parámetros y sistemas de iluminación. En el capítulo tercero, se efectúa en si el desarrollo del diseño de iluminación mediante tubos solares, iniciándose esta con la descripción de la vivienda a iluminar y luego efectuando la simulación de la iluminación empleando el software DIALUX para al final establecer los componentes del sistema. En el capítulo cuarto, se establece la evaluación del sistema de evaluación mediante tubos solares, estableciendo la memoria descriptiva, especificaciones técnicas de materiales y detalles, y finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).