Relación entre riesgo psicosocial y satisfacción laboral del personal SERUMS equivalente de la Gerencia Regional de Salud Arequipa. 2019-2020

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio relacional a 110 profesionales de salud SERUMS en la modalidad Equivalentes que se ubican en los establecimientos de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, del Ministerio de Salud, durante el año 2019 al 2020, con el objetivo de determinar la relación entre los Riesgos Psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Flores, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12291
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Psicosocial
Satisfacción Laboral
SERUMS Equivalente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio relacional a 110 profesionales de salud SERUMS en la modalidad Equivalentes que se ubican en los establecimientos de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, del Ministerio de Salud, durante el año 2019 al 2020, con el objetivo de determinar la relación entre los Riesgos Psicosociales con la Satisfacción Laboral. Se aplicó la metodología de estudio de encuestas al universo utilizando cuestionarios deISTAS 21 para determinar los niveles de Riesgo Psicosocial y otro cuestionario MINSApara determinar los niveles de Satisfacción Laboral. Los resultados mostraron población en mayoría de sexo femenino, de jóvenes, de Psicólogos, de Universidades particulares, que laboran en Centros de Salud I-3. La determinación del Riesgo Psicosocial general predominante es el nivel medio y en susfactores componentes predomina el nivel medio del factor Compensaciones. La determinación de la Satisfacción Laboral general predomina el nivel medio y en sus factores componentes predomina el nivel medio del factor Trabajo General. La contrastación de asociación de niveles generales de Riesgos Psicosociales con los de Satisfacción Laboral tienen relación estadísticamente significativa En conclusión, se evidencia asociación inversa del Riesgo Psicosocial con la SatisfacciónLaboral, en profesionales SERUMS modalidad Equivalente de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).