Relación entre la depresión y la higiene oral en gestantes que asisten al Centro de Salud Javier LLosa García del distrito Jacobo Hunter, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “RELACIÓN ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA HIGIENE ORAL EN GESTANTES QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD JAVIER LLOSA GARCÍA DEL DISTRITO JACOBO HUNTER, AREQUIPA-2022” fue realizada con el propósito de identificar el nivel de depresión de un grupo de gestantes, así como el nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11952 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Higiene oral Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “RELACIÓN ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA HIGIENE ORAL EN GESTANTES QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD JAVIER LLOSA GARCÍA DEL DISTRITO JACOBO HUNTER, AREQUIPA-2022” fue realizada con el propósito de identificar el nivel de depresión de un grupo de gestantes, así como el nivel de higiene oral que poseen, de manera que se pueda determinar también la relación entre estas variables. Se siguió una metodología observacional, prospectiva, transversal, descriptiva-relacional y de diseño no experimental. Se tuvo una muestra total de 70 mujeres gestantes a quienes se aplicó una encuesta para medir la depresión según la Escala de Edimburgo y El inventario de Beck, al igual que el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHO-S) para determinar el nivel de higiene oral. Los resultados mostraron que, el 74.3% de las mujeres gestantes que asisten al Centro de Salud Javier Llosa García no presentaban depresión, o que al menos tendrían niveles mínimos y leves de depresión a comparación con el 25.7% restante de gestantes que evidenciaban sospecha de depresión en un nivel moderado y grave. Igualmente, solo el 18.6% de las gestantes evaluadas demostró una buena higiene oral. Se concluyó que, si existe una relación significativa entre la depresión y la higiene oral de las mujeres gestantes que asisten al centro de salud Javier Llosa García pues se encontró un estadístico Chi-cuadrado con un nivel de significancia igual a 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).