La cultura tributaria de los contribuyentes en el pago del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Socabaya, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por título “La cultura tributaria de los contribuyentes en el pago del impuesto predial en la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa 2017”, buscando los efectos de una variable sobre otra. La presente investigación tiene como objetivo general: Analizar la cultura tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Dueñas, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10735
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La cultura tributaria
Impuesto Predial
Contribuyente
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por título “La cultura tributaria de los contribuyentes en el pago del impuesto predial en la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa 2017”, buscando los efectos de una variable sobre otra. La presente investigación tiene como objetivo general: Analizar la cultura tributaria de los contribuyentes en el pago del impuesto predial del distrito de Socabaya, Arequipa ; y como objetivos específicos: Analizar la cultura tributaria de los contribuyentes de las municipalidades, segundo objetivo específico: Determinar el pago del impuesto predial de los contribuyentes de la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, tercer objetivo específico: determinar la cultura tributaria de los contribuyentes de la municipalidad distrital de Socabaya en el cumplimiento del pago del impuesto predial, Arequipa; y cuarto objetivo específico Determinar la cultura tributaria de los contribuyentes de la municipalidad distrital de Socabaya en el conocimiento sobre el impuesto predial, Arequipa. La presente investigación es de tipo correlacional, donde se busca determinar los efectos de la cultura tributaria de los contribuyentes en el pago del impuesto predial. El diseño es no experimental porque se analizarán las variables en su ambiente natural utilizando instrumentos estructurados como las encuestas a los contribuyentes de la municipalidad distrital de Socabaya, a fin de evaluar el pago del impuesto predial. Los resultados de la investigación fueron realizados e interpretados a través de frecuencias y figuras generados en el programa estadístico SPSS donde se analizó la información y da como resultado general que la cultura tributaria es buena; es decir, si hay cultura tributaria es posible que el impuesto predial aumente, y en las conclusiones finales de la investigación en la cual se identificó la cultura tributaria hacia el impuesto predial de los contribuyentes de la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).