Diseño Estructural de un Bloque Hospitalario con Aislamiento en la Base
Descripción del Articulo
Resumen En la presente tesis se exponen las características y beneficios de los sistemas de aislación, comprobando estos, con el estudio de un bloque hospitalario con aisladores de núcleo de plomo haciendo uso del código UBC-97. Esto implicó la realización de un análisis estático y dinámico como lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6276 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislación sísmica Diseño estructural de un hospital |
Sumario: | Resumen En la presente tesis se exponen las características y beneficios de los sistemas de aislación, comprobando estos, con el estudio de un bloque hospitalario con aisladores de núcleo de plomo haciendo uso del código UBC-97. Esto implicó la realización de un análisis estático y dinámico como lo impone la norma, para lo cual en el dinámico se usó el método espectral - modal por no tener datos suficientes para realizar el análisis tiempo – historia. Por motivo de comparación se analizó también una estructura empotrada para observar los diferentes comportamientos entre los dos sistemas. Luego de mostrar detalladamente el análisis de las dos estructuras y sus diferencias en cuanto a respuesta sísmica, se procedió a diseñar los elementos estructurales de las edificaciones. Después de esto se elaboró los costos y presupuestos para verificar la viabilidad económica del proyecto. Para finalizar se exponen las conclusiones y recomendaciones obtenidas en el trabajo. Palabras clave: -Aislación sísmica -Diseño estructural de un hospital |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).