Análisis de la correlación entre el crecimiento económico y el empleo de la región Arequípa en los años 2013-2018 con propuesta de perspectiva de empleo de la región Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Análisis de la correlación entre el Crecimiento Económico y el empleo de la Región Arequipa en los años 2013 – 2018” tiene por objetivo medir el grado de correlación entre el Crecimiento Económico y el Empleo. La unidad de estudio está compuesta por la población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10454 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población económicamente activa Crecimiento económico Empleo Sectores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Análisis de la correlación entre el Crecimiento Económico y el empleo de la Región Arequipa en los años 2013 – 2018” tiene por objetivo medir el grado de correlación entre el Crecimiento Económico y el Empleo. La unidad de estudio está compuesta por la población económicamente activa (PEA), la metodología utilizada es una metodología econométrica que empieza con la búsqueda de bases teóricas que refuercen el tema tratado, en segundo lugar la recopilación de los datos necesarios y la descripción de las variables, en tercer lugar el desarrollo de análisis estadísticos que posteriormente fueron interpretados, por último se obtuvieron resultados, los cuales respaldaron la demostración de la hipótesis. Como resultado final y comprobando la hipótesis podemos concluir que los sectores del Crecimiento Económico impactan de manera positiva a la generación de Empleo en la región Arequipa, ya que a medida que el Crecimiento Económico se incremente la generación de Empleo en la región Arequipa también lo hará. Es por esto que se recomienda que el crecimiento Económico debe contribuir con la generación de un empleo de calidad que cuente con la prestación de servicios sociales, políticas igualitarias que beneficien y permitan alcanzar un nivel de vida más elevado, tanto para el empleador como para el empleado, otorgando una remuneración justa y de acuerdo al mercado laboral al que pertenecen, de tal modo que estos trabajadores incrementen de forma significativa su nivel de productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).