PARQUE INTERACTIVO DEL ARTE , CIENCIA Y CREATIVIDAD - YANAHUARA
Descripción del Articulo
La presente investigación va dirigida a la realización del proyecto de un equipamiento complementario a los centros de estudios, para la promoción del arte y la ciencia, enfocado principalmente a la niñez y juventud, ubicado en el distrito de Yanahuara , en la ciudad de Arequipa. En la actualidad se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4530 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PARQUE INTERACTIVO - YANAHUARA AREQUIPA |
Sumario: | La presente investigación va dirigida a la realización del proyecto de un equipamiento complementario a los centros de estudios, para la promoción del arte y la ciencia, enfocado principalmente a la niñez y juventud, ubicado en el distrito de Yanahuara , en la ciudad de Arequipa. En la actualidad se tiene que la enseñanza en cuanto a las artes y ciencias prácticas en los centro de estudios es deficiente, por diferentes motivos, además el niño y joven de la ciudad está perdiendo la relación con su entorno por el abuso de actividades introvertidas y la falta de exploración de sus talentos, lo cual está generando en ellos un bajo nivel cultural , falta de identidad e insatisfacción al crecer , por lo que se ve necesario la implementación de un “Parque Interactivo” que revierta esta situación a través del desarrollo de sus potencialidades a través del arte y la ciencia , que a la vez dote a la ciudad de un espacio de inclusión y recreación , para el disfrute del tiempo libre de niños , jóvenes y familias , y así mejorar la calidad de vida, del distrito y ciudad. El “Parque Interactivo” se plantea como un conjunto de edificios de formas geométricas ,como representación de la ciencia y fáciles de reconocer por los niños , que se conectan a través de cintas orgánicas y transparentes en representación del arte, que dotan de dinamismo y movimiento a la propuesta, insertadas en un parque con amplias áreas libres de características variadas también dirigidas al aprendizaje lúdico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).