Exportación Completada — 

Campaña de lanzamiento nueva imagen Hacienda del Abuelo, 2020

Descripción del Articulo

La tesis “Campaña de Lanzamiento Nueva Imagen Hacienda del Abuelo. Arequipa, 2020” es presentada por las bachilleras Isabel Cristina Cohaila Bernahola y Valeria Lucía Zegarra Linares para optar el Título Profesional de Licenciadas en Publicidad y Multimedia de la Escuela Profesional de Publicidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cohaila Bernahola, Isabel Cristina, Zegarra Linares, Valeria Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11253
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña de lanzamiento
Nueva Imagen
Rebranding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La tesis “Campaña de Lanzamiento Nueva Imagen Hacienda del Abuelo. Arequipa, 2020” es presentada por las bachilleras Isabel Cristina Cohaila Bernahola y Valeria Lucía Zegarra Linares para optar el Título Profesional de Licenciadas en Publicidad y Multimedia de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Esta investigación proporciona un análisis detallado sobre la campaña de Lanzamiento Rebranding de la empresa vitivinícola Hacienda del Abuelo, realizada en el año 2020. Esta propuesta comprende una campaña de intriga y una la campaña de lanzamiento; ambas con el objetivo de impulsar la nueva imagen visual que presenta la marca arequipeña Hacienda del Abuelo en sus productos: vinos, piscos y espumantes, entre los seguidores de su red social: Facebook. La investigación demostró que tanto la campaña de lanzamiento como la de intriga, lograron su propósito de promover la nueva imagen visual de la Hacienda del Abuelo conforme a las opiniones que a través de la red social Facebook se sistematizaron a través de un instrumento. Se tuvo una visibilidad positiva en el segmento y se logró una buena aceptación en la campaña propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).