Exportación Completada — 

Optimización del Diseño de Malla Aplicando la Teoría de Daño por Vibraciones y el Método de Holmberg

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de optimizar las mallas de perforación y voladura en frentes para la Empresa Minera Bateas SAC, mina polimetálica ubicada en la Provincia de Caylloma, Región Arequipa; que opera como filial de Fortuna Silver Mines Inc. Para diseñar las malla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Cárdenas, Fabricio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9139
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malla
Taladro
Explosivos
Vibración
Diseño
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de optimizar las mallas de perforación y voladura en frentes para la Empresa Minera Bateas SAC, mina polimetálica ubicada en la Provincia de Caylloma, Región Arequipa; que opera como filial de Fortuna Silver Mines Inc. Para diseñar las mallas de perforación y voladura con sección de 4.0m x 4.0m, se hizo empleando el método Holmberg aplicado a los dominios de la mina, clasificados en Roca Buena RMR 75, Roca Buena RMR 65, Roca Regular RMR 55, Roca Regular RMR 45 y Roca Mala RMR 35, teniendo un diámetro de alivio de 102 mm y de producción de 45 mm. Por otro lado se consideró una densidad de 2,70 ton/m3 en roca andesita, el explosivo utilizado es Emulnor 3000 ¼ x 12 teniendo una VOD de 4400 mm/s y una densidad de 1.14 g/cm3. Mediante la Velocidad Pico Partícula máxima monitoreada se halló el factor de velocidad de la onda (K), que unido al factor de atenuación (Alfa) determinó la carga operante para destrucción y control. Después de obtener estos valores se simuló en el Software Jksimblast 2d Face para encontrar las líneas de isotiempos, la distribución de energía dentro del taladro y el modelamiento según Holmberg & Persson. El objetivo del proyecto en cuestión es realizar un diseño utilizando el algoritmo de Holmberg y la teoría de vibraciones para el modelamiento, logrando una optimización en cuanto a la cantidad de explosivo y reducción de sobrerotura mediante las vibraciones. Palabras Claves: Malla, Taladro, Explosivos, Vibración, Diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).