Efectividad de la calostrorerapia en la estancia hospitalaria del recién nacido pretérmino, servicio de neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad del uso de calostroterapia en recién nacidos pretérmino en la estancia hospitalaria. Metodología. El estudio es cuasiexperimental, longitudinal; como instrumento se usó la Ficha de recolección de datos aplicada a 32 recién nacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Morón, Adriana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10876
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calostroterapia
Recién nacido pretérmino
Estancia Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad del uso de calostroterapia en recién nacidos pretérmino en la estancia hospitalaria. Metodología. El estudio es cuasiexperimental, longitudinal; como instrumento se usó la Ficha de recolección de datos aplicada a 32 recién nacidos, distribuidos en dos grupos. La información obtenida se procesó estadísticamente con prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: Las características de los recién nacidos pretérmino son: En el grupo caso: Los recién nacidos prematuros en un 50.0% la edad gestacional fue de 36 semanas y el 37.5% tuvieron 34 semanas. Existió una equidad en la distribución en el sexo femenino y masculino, mientras que el 75.0% de los neonatos nacieron por cesárea; el 81.2% de neonatos presentaron bajo peso al nacer, el 25.0% de los neonatos presento un Apgar al 1’ y 5’ estuvieron severamente deprimidos. En grupo de control: Los recién nacidos prematuros en un 37.5% presentaron una edad gestacional de 35 y 36 semanas; el 62.5% pertenecen al sexo masculino; el 87.5% de los recién nacidos nacieron por cesárea; el 93.8% de neonato presentaron bajo peso al nacer; el 56.3% de los de los neonatos presento un Apgar al 1’ y 5’ estuvieron con excelente condición. Conclusiones: El tiempo de la estancia hospitalaria del recién nacido pretérmino que no recibió calostroterapia fue un promedio de 5,5 días y del que si recibió calostroterapia fue un promedio de 2,6 días. La aplicación de la Calostroterapia, disminuye los días de hospitalización de los recién nacidos pretérminos atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).