Exportación Completada — 

Plan de intervención urbano-arquitectónico para la recuperación de la vocación residencial del barrio histórico de la Recoleta - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga la problemática de la actividad residencial en contextos históricopatrimoniales enfocándose en la dimensión físico espacial. El caso de aplicación es el del barrio histórico de la Recoleta en la ciudad de Arequipa que presenta problemas relacionados con la vivienda. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Franco, Claudia Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10412
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje urbano histórico
Patrimonio
Intervención urbano-arquitectónica
Densificación habitacional
Revitalización habitacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga la problemática de la actividad residencial en contextos históricopatrimoniales enfocándose en la dimensión físico espacial. El caso de aplicación es el del barrio histórico de la Recoleta en la ciudad de Arequipa que presenta problemas relacionados con la vivienda. La investigación parte de la problemática habitacional del Centro Histórico de Arequipa que consiste en la pérdida de residentes, la precarización de la vivienda, la terciarización y el abandono residencial, problema que también afecta a otras ciudades latinoamericanas y que, en el medio local, no ha sido suficientemente estudiado. El estudio se realiza mediante una investigación predictiva o inferencial que toma como base el enfoque de Paisaje Urbano Histórico planteado por UNESCO en el año 2011, y una investigación teórica y crítica sobre la intervención en áreas de valor histórico-patrimonial que será aplicada en un plan urbano específico para el barrio de la Recoleta con el propósito de recuperar su vocación residencial sin poner el riesgo sus valores patrimoniales. El resultado de la investigación demuestra que es posible densificar un barrio histórico de baja densidad y con edificaciones de valor patrimonial de baja altura manteniendo las características fundamentales que definen su carácter, además de aportar nuevos valores contemporáneos. De esta manera es posible revertir la tendencia de despoblamiento y abandono y potenciar la actividad y las dinámicas sociales en el barrio. Palabras Clave: Paisaje urbano histórico, patrimonio, intervención urbano-arquitectónica, densificación habitacional, revitalización habitacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).