Planteamiento de un modelo de análisis de sensibilidad de los factores económico y financieros que influyen en el valor de las acciones Caso MINSUR S.A. Proyección 2016-2021
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación está orientando a identificar las variables económico y financieras que afectan el valor de Minsur y el valor de sus acciones, mediante el método del flujo de caja libre descontado, y hacer un análisis de sensibilidad univariable y multivariable ( con el análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minsur minería valor actual neto flujo de caja libre flujo de caja descontado precio de la acción de Minsur valorización de Minsur wacc tasa de crecimiento análisis fundamental pronóstico de la acción análisis monte Carlo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presenta trabajo de investigación está orientando a identificar las variables económico y financieras que afectan el valor de Minsur y el valor de sus acciones, mediante el método del flujo de caja libre descontado, y hacer un análisis de sensibilidad univariable y multivariable ( con el análisis Monte Carlo). De las variables económicas se seleccionó aquellas que tenían mayor correlación con el precio de los minerales y se estableció una ecuación por el móldelo de regresión múltiple para el precio de cada mineral de los que vende Minsur. Las variables económicas seleccionadas fueron: PMI de china, el Índex Dólar, Etf que refleja el rendimiento del bono del tesoro de EEUU a 20 años (muy relacionada a la tasa de interés de la Fed), la tasa de desempleo de EEUU, índice de producción industrial de EEUU y los inventarios de Cobre. Para recabar dicha información las principales fuentes fueron, Cochilco Chile, Investing, Banco Central de Reserva, datos Macro |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).