Exportación Completada — 

Eficacia del score IPA para Predecir el Desarrollo de Asma en Niños del Programa de Asma del Hospital III Yanahuara, ESSalud. Arequipa

Descripción del Articulo

RESUMEN INTRODUCCIÓN: Siendo el asma una enfermedad crónica muy común en la población pediátrica y de inicio usualmente precoz, se necesita en nuestro medio una herramienta práctica como es el score IPA modificado que permita detectar precozmente al niño menor de 3 años con sospecha de asma. MATERIA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saniz Diaz, Lisseth Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6154
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IPA
,Asma infantil
Descripción
Sumario:RESUMEN INTRODUCCIÓN: Siendo el asma una enfermedad crónica muy común en la población pediátrica y de inicio usualmente precoz, se necesita en nuestro medio una herramienta práctica como es el score IPA modificado que permita detectar precozmente al niño menor de 3 años con sospecha de asma. MATERIALES Y MÉTODOS: Se seleccionó una población de 162 pacientes de edades que oscilan entre 5 a 16 años inscritos en el Programa de Asma del Hospital III Yanahuara a quienes se les aplicó el score de forma retrospectiva para determinar cuántos de ellos tenían el score positivo en edad temprana. RESULTADOS: Se observa que el 76.54% de la población estudiada tuvo el score IPA modificado positivo. El inicio de la enfermedad fue en 35.60% antes de los 2 años y en 85.82% antes de los 4 años. El 80.25% tuvo sibilancias recurrentes antes de los 3 años. Respecto a los criterios mayores se encuentra antecedente de asma y rinitis alérgica en 30.25% y 53.70% de los padres respectivamente, y dermatitis atópica en el niño en 40,74%. Respecto a los criterios menores la rinitis alérgica del niño antes de los 3 años se reportó en 54.32% de los casos, hiperreactividad bronquial en 60.49% y finalmente eosinofilia o IgE elevada en 49.38% y 72.84% respectivamente. CONCLUSIONES: El índice predictivo de asma es una herramienta útil para identificar precozmente a pacientes con sibilancias recurrentes con alto riesgo de desarrollar asma bronquial en edad escolar. PALABRAS CLAVE: IPA, Asma infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).