Prevalencia de Quistes Odontogénicos en Pacientes Atendidos entre el 2016 y el 2018 en el Centro Odontológico de la Universidad Católica Santa María, Arequipa 2019.

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de demostrar la prevalencia de Quistes Odontogénicos en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María entre los años 2016 y 2018. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paja Medina, Sarahí Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9324
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quistes Odontogénicos
Radiografía Panorámica
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de demostrar la prevalencia de Quistes Odontogénicos en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María entre los años 2016 y 2018. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, el cual se desarrolló en el Centro de Imágenes del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María. Se revisaron los archivos de 1008 radiografías panorámicas de pacientes que fueron atendidos entre los años 2016 y 2018 en el Centro de Diagnóstico por Imágenes del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María, bajo criterios de inclusión y exclusión. Para realizar la recolección de datos, cada radiografía se registró con el código del paciente, edad, sexo, año de toma; los datos fueron obtenidos mediante la técnica de observación y fueron registrados en la ficha de observación; luego fueron trasladados a la matriz de datos para su posterior interpretación. Según los resultados obtenidos de la evaluación radiográfica, del 100% de radiografías panorámicas evaluadas, el 14.9% presentó un diagnóstico de Quiste Odontogénico; dentro de su clasificación los Quistes de origen Inflamatorio tuvieron mayor prevalencia (73.8%) que los Quistes de Desarrollo (26.3%); de los cuales el quiste con mayor frecuencia fue el Quiste Radicular ( 63.7%), seguido del Quiste Dentígero (23.1%), luego encontramos al Quiste Paradental (9.4%) y finalmente encontramos al Quiste residual y al Queratoquiste odontogénico con (1.9 %) cada uno. La localización predominante fue el maxilar inferior (62.5%), ya que el superior alcanzo un 37.5% de los casos. En esta investigación hubo mayor prevalencia en el género masculino (17.2%) que en el femenino (14.6%); la edad promedio en la cual se presentaron estos casos fue entre la tercera y cuarta década (19%). PALABRAS CLAVE: Quistes Odontogénicos , Radiografía Panorámica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).