Determinación de la Acción In Vitro del Extracto Metanólico de Cedrón (Lippia Citriodora)sbre Células de Melanoma Inhibiendo la Melanogénesis y sobre la Actividad In Vitro de la Enzima Tirosinasa sobre el Sustrato L-Tirosina

Descripción del Articulo

El melanoma humano (Cáncer a la piel), se origina por muchos factores, uno de ellos la sobreexposición solar o las mutaciones que esta pueda generar en diversos genes los cuales transcriben una sobreproducción de melanina, otros factores son los antecedentes familiares, ya que el gen mutado podría s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mamani, Xiomara Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7334
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melanogénesis
melanoma humano
tirosinasa
Lippia citriodora
cedrón
Descripción
Sumario:El melanoma humano (Cáncer a la piel), se origina por muchos factores, uno de ellos la sobreexposición solar o las mutaciones que esta pueda generar en diversos genes los cuales transcriben una sobreproducción de melanina, otros factores son los antecedentes familiares, ya que el gen mutado podría ser o no expresado en las siguientes generaciones. La melanina proviene de la melanogénesis en la cual juega un rol muy importante la enzima tirosinasa, la sobreexpresión de esta puede ocasionar una serie de desórdenes en el organismo, como la producción excesiva e innecesaria de melanina y esto conducir a trastornos y/o patologías de hiperpigmentación, desde simples problemas estéticos como las pecas hasta graves problemas clínicos como el melanoma humano. En los últimos años el uso de plantas medicinales han sido un gran aliado de la salud humana, para contrarrestar un sin número de enfermedades, y han sido una alternativa para evitar el consumo de productos sintetizados químicamente, el cedrón (Lippia citriodora) es utilizado como medicina alternativa en Perú para trastornos digestivos, trastornos en el sistema nervioso como un relajante (en insomnio y ansiedad) y en estados gripales, por lo que el tema principal en este estudio es la evaluación del extracto metanólico de cedrón (Lippia citriodora) como inhibidor de tirosinasa en la melanogénesis, los ensayos mostraron que el extracto no es citotóxico sin embargo no presento una actividad inhibitoria significativa como se esperaban, pero son un indicio de que podría utilizarse como un ayudante en los tratamientos de melanoma humano. Por lo que se concluye que a una concentración de 40 µg/ml del extracto metanólico de cedrón (Lippia citriodora) se obtuvo un mejor resultado, logrando inhibir la acción de la enzima tirosinasa en comparación de las otras concentración estudiadas en este trabajo. Palabras Claves: Melanogénesis, melanoma humano, tirosinasa, Lippia citriodora, cedrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).