Estudio de Mercado para determinar la Aceptación de la Diplomatura "Lean Six Sigma Black Belt - Modalidad Presencial" del Instituto para la calidad - PUCP en la Ciudad de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

Debido a los constantes cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos en el Perú, surgió la necesidad de crear estudios de formación complementaria para preparar a las personas a que se enfrenten a los nuevos desafíos. En el mercado de hoy en día, existen instituciones educativas que ofrece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Fernández, Carolina del Pilar, Taco Gonzales, Sandra Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5927
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía lean
seis sigma
estudio de mercado
Mix de marketing
diplomatura
calidad
cinta negra
Descripción
Sumario:Debido a los constantes cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos en el Perú, surgió la necesidad de crear estudios de formación complementaria para preparar a las personas a que se enfrenten a los nuevos desafíos. En el mercado de hoy en día, existen instituciones educativas que ofrecen Maestrías y Diplomaturas que satisfacen de manera generalizada los gustos y preferencias de los consumidores, por lo tanto, para tener éxito, el Instituto para la Calidad – PUCP debe buscar posicionarse como líder indiscutible, satisfaciendo así necesidades de segmentos específicos que no han sido cubiertos, así como aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado actual. El presente trabajo realiza un estudio de mercado para la aceptación de la Diplomatura “Lean Six Sigma Black Belt” – modalidad presencial en la ciudad de Arequipa, el cual servirá como guía de acción para encaminar a todo el personal hacia un mismo fin y de esta manera aumentar el número de estudiantes en el área Lean Six Sigma. En el análisis se presentan los aspectos más representativos del macroentorno para llevar a cabo el proyecto y del sector a través del análisis PEST y del análisis FODA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).