Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021

Descripción del Articulo

Al encontrarnos en un mundo tan cambiante como el de ahora y que las empresas tienden a ser más rápidas y efectivas ante ello, lo que lleva a que la mayoría haga efectivo los análisis de los planes estratégicos porque permiten saber el estado de la empresa y así tomar acciones de mejoras y cambios i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Córdova, Estefania Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5939
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Metal mecánica
Matrices estratégicas
id UCSM_169854a0d9c1ef8afb5021250627029a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5939
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
title Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
spellingShingle Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
Chacón Córdova, Estefania Rosa
Plan estratégico
Metal mecánica
Matrices estratégicas
title_short Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
title_full Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
title_fullStr Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
title_full_unstemmed Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
title_sort Plan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021
author Chacón Córdova, Estefania Rosa
author_facet Chacón Córdova, Estefania Rosa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacón Córdova, Estefania Rosa
dc.subject.es.fl_str_mv Plan estratégico
Metal mecánica
Matrices estratégicas
topic Plan estratégico
Metal mecánica
Matrices estratégicas
description Al encontrarnos en un mundo tan cambiante como el de ahora y que las empresas tienden a ser más rápidas y efectivas ante ello, lo que lleva a que la mayoría haga efectivo los análisis de los planes estratégicos porque permiten saber el estado de la empresa y así tomar acciones de mejoras y cambios internos que permitan asumir nuevos retos. Se hace un análisis de la empresa logrando detallar los problemas actuales que hacen que la empresa no este dirigiéndose correctamente hacia el puerto que se necesita que llegara, es por ello que al encontrar los problemas se puede llegar a determinar las posibles soluciones las que se tomaran en cuenta para poder realizar las estrategias, es por ello que es vital análisis y tener los datos reales de la empresa para saber sinceramente cuales pueden ser los conflictos que estén llevando a la empresa por el camino errado. Encontrando ello es que la empresa Técnicas del Acero S.A.C. se encuentra en un momento de turbulencia dado por problemas tanto internos que son la mayoría como también se encuentran aquellos que son externos que afectan de gran manera a la empresa. Pero al conocer estos problemas internos es que se ha podido dilucidar algunas estrategias que en el corto plazo se logrará elevar las utilidades de la empresa evitar el estancamiento que mantiene y corregir los problemas de personal que a la actualidad son los primeros y más predominantes en el mal uso de los egresos por tener personal que no está correctamente calificado para el puesto y además de encontrar falencias en la forma de manejo gerencial por desconocimiento del gerente del estado en que el realiza los procedimientos y el por qué los empleados no tienen suficiente acceso a la información para arreglar los problemas de manera más rápida, es por ello que por medio de este plan se logran conocer las falencias que se pueden solucionar más prontamente. 2 La empresa debe penetrar más al mercado, para poderse mantener y subir su cuota de mercado puesto que en la actualidad no tienen una gran presencia a nivel del sur del país, además de manejar un mejor posicionamiento dentro del mercado, haciendo conocer cada proyecto realizado y que el entorno sepa que estar alcanzando las metas propuestas para que mantengan una imagen de solidez en el rubro, y a su vez invertir en más equipo lo que eleva el capital de trabajo y la hace más autónoma manejando más movilidad y flexibilidad en los proyectos a realizar permitiendo obtener mejores proyectos y de mayor envergadura para obtener mayores utilidades y por ende más prestigio en el sector.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-03T17:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-03T17:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5939
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5939
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/3/53.0850.AE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/4/53.0850.AE.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/1/53.0850.AE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4e7d93f42343084f17c7b9455bc3087
91b5eced166f9028b4385bb9319be1a8
e2dd2733230dc76e6904cd87bf0ed65a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062430526472192
spelling Chacón Córdova, Estefania Rosa2017-01-03T17:59:46Z2017-01-03T17:59:46Z2017-01-03https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5939Al encontrarnos en un mundo tan cambiante como el de ahora y que las empresas tienden a ser más rápidas y efectivas ante ello, lo que lleva a que la mayoría haga efectivo los análisis de los planes estratégicos porque permiten saber el estado de la empresa y así tomar acciones de mejoras y cambios internos que permitan asumir nuevos retos. Se hace un análisis de la empresa logrando detallar los problemas actuales que hacen que la empresa no este dirigiéndose correctamente hacia el puerto que se necesita que llegara, es por ello que al encontrar los problemas se puede llegar a determinar las posibles soluciones las que se tomaran en cuenta para poder realizar las estrategias, es por ello que es vital análisis y tener los datos reales de la empresa para saber sinceramente cuales pueden ser los conflictos que estén llevando a la empresa por el camino errado. Encontrando ello es que la empresa Técnicas del Acero S.A.C. se encuentra en un momento de turbulencia dado por problemas tanto internos que son la mayoría como también se encuentran aquellos que son externos que afectan de gran manera a la empresa. Pero al conocer estos problemas internos es que se ha podido dilucidar algunas estrategias que en el corto plazo se logrará elevar las utilidades de la empresa evitar el estancamiento que mantiene y corregir los problemas de personal que a la actualidad son los primeros y más predominantes en el mal uso de los egresos por tener personal que no está correctamente calificado para el puesto y además de encontrar falencias en la forma de manejo gerencial por desconocimiento del gerente del estado en que el realiza los procedimientos y el por qué los empleados no tienen suficiente acceso a la información para arreglar los problemas de manera más rápida, es por ello que por medio de este plan se logran conocer las falencias que se pueden solucionar más prontamente. 2 La empresa debe penetrar más al mercado, para poderse mantener y subir su cuota de mercado puesto que en la actualidad no tienen una gran presencia a nivel del sur del país, además de manejar un mejor posicionamiento dentro del mercado, haciendo conocer cada proyecto realizado y que el entorno sepa que estar alcanzando las metas propuestas para que mantengan una imagen de solidez en el rubro, y a su vez invertir en más equipo lo que eleva el capital de trabajo y la hace más autónoma manejando más movilidad y flexibilidad en los proyectos a realizar permitiendo obtener mejores proyectos y de mayor envergadura para obtener mayores utilidades y por ende más prestigio en el sector.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPlan estratégicoMetal mecánicaMatrices estratégicasPlan Estratégico para la Empresa Técnicas del Acero S.A.C. 2017-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT53.0850.AE.pdf.txt53.0850.AE.pdf.txtExtracted texttext/plain177801https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/3/53.0850.AE.pdf.txtc4e7d93f42343084f17c7b9455bc3087MD53THUMBNAIL53.0850.AE.pdf.jpg53.0850.AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9944https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/4/53.0850.AE.pdf.jpg91b5eced166f9028b4385bb9319be1a8MD54ORIGINAL53.0850.AE.pdf53.0850.AE.pdfapplication/pdf3603546https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/1/53.0850.AE.pdfe2dd2733230dc76e6904cd87bf0ed65aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5939/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5939oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/59392023-01-17 12:48:05.183Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).