Disen˜ o de un Puente Tipo Compuesto con Vigas de Acero y Losa de Concreto Ubicado sobre la Quebrada Japolccaya, Distrito de Maca, Caylloma, Arequipa

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis titulado: “Diseño de un puente tipo compuesto con vigas de acero y losa de concreto ubicado sobre la quebrada Japolccaya, Distrito de Maca, Caylloma, Arequipa” presenta como objetivo general: Realizar el diseño de un puente tipo compuesto con vigas de acero y losa de concreto ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Zela, Andrés Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7769
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente
compuesto
vigas de acero
losa de concreto
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis titulado: “Diseño de un puente tipo compuesto con vigas de acero y losa de concreto ubicado sobre la quebrada Japolccaya, Distrito de Maca, Caylloma, Arequipa” presenta como objetivo general: Realizar el diseño de un puente tipo compuesto con vigas de acero y losa de concreto armado que servirá como propuesta para la construcción del puente ubicado en la quebrada de Japolccaya, Distrito de Maca, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa. Se realizará los estudios de ingeniería básicas: Topografia, Geotécnia e Hidraulica, además del diseño de los diferentes elementos estructurales correspondientes a la superestructura (viga de acero, diafragmas y detalles), diseño de los diferentes elementos estructurales correspondiente a la subestructura (aparatos de apoyo y estribos), y asi mismo dar a conocer los mecanismos en las diferentes fases constructivas de este tipo de puente. El puente está conformado por un tablero simplemente apoyado con una luz que será definida en el proyecto que estará comprendida entre 30 m a 40 m (longitud que se puede variar según las condiciones del terreno), la superestructura consta de un puente con vigas de acero estructural de grado 50 y losa de concreto armado conectada a las vigas mediante conectores de corte tipo Nelson Stud los cuales le da la característica de sección compuesta, el puente alberga 2 vias y tiene una configuración recta en planta, la subestructura está conformada por estribos tipo voladizo de concreto armado, la cimentación será definida de acuerdo al estudio Geotécnico, en cuanto al alineamiento en elevación la rasante del puente se puede plantear horizontal o con alguna pequeña pendiente. Palabras Clave: Puente, compuesto, vigas de acero, losa de concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).