Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada
Descripción del Articulo
Debido a que Arequipa es una zona sísmica, se deben implementar sistemas sismorresistentes que ayuden a disminuir los efectos del sismo, siendo uno de ellos el desplazamiento lateral excesivo, sobretodo en edificios construidos en base a pórticos, para esto tomamos como solución la implementación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10603 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amortiguador de Masa Sintonizada Resonancia Periodo natural Frecuencia Pórticos Análisis Tiempo-Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCSM_0fd457aa66bfa2a224e9617359371975 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10603 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| title |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| spellingShingle |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada Lozada Ramos, Helbert Gonzalo Amortiguador de Masa Sintonizada Resonancia Periodo natural Frecuencia Pórticos Análisis Tiempo-Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| title_full |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| title_fullStr |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| title_full_unstemmed |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| title_sort |
Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada |
| author |
Lozada Ramos, Helbert Gonzalo |
| author_facet |
Lozada Ramos, Helbert Gonzalo Rivera Alfaro, Fernando Franco |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera Alfaro, Fernando Franco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Espinoza, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozada Ramos, Helbert Gonzalo Rivera Alfaro, Fernando Franco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Amortiguador de Masa Sintonizada Resonancia Periodo natural Frecuencia Pórticos Análisis Tiempo-Historia |
| topic |
Amortiguador de Masa Sintonizada Resonancia Periodo natural Frecuencia Pórticos Análisis Tiempo-Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Debido a que Arequipa es una zona sísmica, se deben implementar sistemas sismorresistentes que ayuden a disminuir los efectos del sismo, siendo uno de ellos el desplazamiento lateral excesivo, sobretodo en edificios construidos en base a pórticos, para esto tomamos como solución la implementación de Amortiguadores de Masa Sintonizada en las estructuras. En esta investigación se propuso analizar diferentes desempeños que tienen los AMS en modelos estructurales del tipo pórtico, para ello se tomaron en cuenta distintas variables: El periodo natural de la estructura, la cantidad de pisos, la estructuración en planta y, para los AMS, su relación de masas. Se ensayaron en base a aceleraciones producidas por 3 frecuencias: 0.4, 1 y 1.5 ciclos/s con el objetivo de ver el efecto de la resonancia. Se creó un procedimiento estandarizado para el diseño de los AMS, asumiendo la misma metodología para todos los modelos, y un análisis no lineal netamente al AMS, se utilizó el análisis tiempo-historia para ver el desempeño de los pórticos. Como validación de los resultados obtenidos se escogieron modelos con altos valores de reducción de desplazamiento para ser sometidos a aceleraciones de un sismo ocurrido en Arequipa el 23 de junio del 2001. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-17T01:04:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-17T01:04:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10603 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10603 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/1/45.0351.IC.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/3/45.0351.IC.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/4/45.0351.IC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f795e95f310c2729476c7ce4870f24c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2244d95684d351824efaf488652d19e 5377d09c6ebe86267b38a288c60c4cef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1847062383561801728 |
| spelling |
Rosas Espinoza, JorgeLozada Ramos, Helbert GonzaloRivera Alfaro, Fernando Franco2021-03-17T01:04:35Z2021-03-17T01:04:35Z2021-03-16https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10603Debido a que Arequipa es una zona sísmica, se deben implementar sistemas sismorresistentes que ayuden a disminuir los efectos del sismo, siendo uno de ellos el desplazamiento lateral excesivo, sobretodo en edificios construidos en base a pórticos, para esto tomamos como solución la implementación de Amortiguadores de Masa Sintonizada en las estructuras. En esta investigación se propuso analizar diferentes desempeños que tienen los AMS en modelos estructurales del tipo pórtico, para ello se tomaron en cuenta distintas variables: El periodo natural de la estructura, la cantidad de pisos, la estructuración en planta y, para los AMS, su relación de masas. Se ensayaron en base a aceleraciones producidas por 3 frecuencias: 0.4, 1 y 1.5 ciclos/s con el objetivo de ver el efecto de la resonancia. Se creó un procedimiento estandarizado para el diseño de los AMS, asumiendo la misma metodología para todos los modelos, y un análisis no lineal netamente al AMS, se utilizó el análisis tiempo-historia para ver el desempeño de los pórticos. Como validación de los resultados obtenidos se escogieron modelos con altos valores de reducción de desplazamiento para ser sometidos a aceleraciones de un sismo ocurrido en Arequipa el 23 de junio del 2001.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMAmortiguador de Masa SintonizadaResonanciaPeriodo naturalFrecuenciaPórticosAnálisis Tiempo-Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo Profesional73110562725299600000-0003-3583-681242839424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Chavez Vega, Oscar FelixGuillen Malaga, Milagros SocorroRosas Espinoza, JorgeORIGINAL45.0351.IC.pdf45.0351.IC.pdfapplication/pdf5384580https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/1/45.0351.IC.pdf4f795e95f310c2729476c7ce4870f24cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT45.0351.IC.pdf.txt45.0351.IC.pdf.txtExtracted texttext/plain582513https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/3/45.0351.IC.pdf.txtf2244d95684d351824efaf488652d19eMD53THUMBNAIL45.0351.IC.pdf.jpg45.0351.IC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10198https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10603/4/45.0351.IC.pdf.jpg5377d09c6ebe86267b38a288c60c4cefMD5420.500.12920/10603oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/106032023-02-07 12:22:37.299Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).