Características Clínico- Epidemiológicas y Terapéuticas de Pacientes con Diagnóstico de Neumonía Atípica en la Clínica San Juan de Dios – Arequipa en el Periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las características clínico-epidemiológicas de los casos de la neumonía atípica en la Clínica San Juan de Dios durante el periodo 2013-2017. Materiales y Métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de neumonía atípica. Se muestran resultados mediante estadí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7564 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía atípica epidemiología |
Sumario: | Objetivo: Conocer las características clínico-epidemiológicas de los casos de la neumonía atípica en la Clínica San Juan de Dios durante el periodo 2013-2017. Materiales y Métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de neumonía atípica. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron 57 casos de neumonía atípica en el periodo de estudio; 43.1 % fueron varones y 56.1% mujeres. El grupo etario predominante con 36.8%, se encontraba entre los 5 y 15 años. El 95% procedía de Arequipa. Casi el 30% tuvo antecedente de atopia y el 47.5% de tratamiento antibiótico previo. El 100% presentó tos; el 36.8% disnea; el 28.1%, malestar general y 21.1 %, fiebre. La auscultación estuvo conservada en el 36.8%, se halló roncantes en el 33.3% y disminución del murmullo vesicular en el 22.8%. Se encontró leucocitosis en casi 25% de casos. La radiografía de tórax evidencio infiltrado intersticial en 40.4%. El 49.1% tuvo serología positiva para IgM de Mycoplasma Pneumoniae. El 100% de casos recibió tratamiento antibiótico con macrólidos, siendo el principal la azitromicina (61.4%), Se prescribieron corticoides en 54.4%, inhaladores o nebulizaciones en 42.2%, AINES en 38.6% y oxígeno en 12.3% de ellos. Conclusiones: La neumonía atípica no presenta clínica o patrón radiológico especifico que determine su diagnóstico, cuya confirmación se basa en la serología; sin embargo, debemos sospecharla de acuerdo al perfil epidemiológico del paciente, clínica de tos, fiebre y disnea asociados a compromiso del estado general, discordancia entre hallazgos auscultatorios discretos y radiológicos evidentes con tendencia al patrón intersticial asociados a una analítica por lo general conservada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).