Plataforma Schoology y la Competencia Transversal se desenvuelve en entornos virtuales en la I.E. 40222 Diego Thomson, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

En estos tiempos, la gestión de los entornos virtuales es una competencia obligatoria en los estudiantes. Busca desarrollar habilidades de organización sobre un espacio virtual que le permitan al estudiante analizar sobre los elementos que respondan a sus necesidades, intereses, estilos de aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coppa Valencia, Ericka Margoth, Carbajal Peralta, Jakelyn Katherine, Peralta Fernández, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12268
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Schoology
Competencia transversal
Gestión
Interacción
Creación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En estos tiempos, la gestión de los entornos virtuales es una competencia obligatoria en los estudiantes. Busca desarrollar habilidades de organización sobre un espacio virtual que le permitan al estudiante analizar sobre los elementos que respondan a sus necesidades, intereses, estilos de aprendizaje entre otras características culturales que al organizarlos pueda aprender efectivamente. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la utilización de la Plataforma Schoology mejora la competencia transversal se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tics de los estudiantes de la I.E de nivel secundario 40222 Diego Thomson, Arequipa 2019. La metodología del estudio tiene un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasi-experimental aplicado a 60 estudiantes del 2do año de secundaria divididos en dos grupos (de control y experimental) en un muestreo no aleatorio a quienes se les hizo una medición pre y post test. El método permitió la observación de variables en el desarrollo de sesiones; se utilizó como instrumentos el examen escrito de evaluación y el registro de notas para el análisis de datos. El contraste de hipótesis se efectuó con estadística no paramétrica la cual valida la hipótesis alterna de la investigación dado que la significancia y margen de error fue menor a 0,05. Los hallazgos nos permiten afirmar que existe una mejora significativa en el nivel de logro de la competencia transversal se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC en los estudiantes del grupo experimental con la utilización de la Plataforma Schoology. Se perciben logros, además, en tres de cuatro de las dimensiones asociadas a Personalización, Gestión, Interacción y Creación de contenidos en un entorno virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).