Estudio Comparativo del Nivel de Conocimientos y las Actitudes Sobre el Aborto Terapéutico en Estudiantes de las Facultades Medicina y Obstetricia - Puericultura de la Universidad Católica de Santa Maria, Arequipa Mayo – Junio, 2017”
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el nivel de conocimientos y las actitudes sobre el aborto terapéutico en estudiantes de las Facultades de Medicina y Obstetricia-Puericultura de la Universidad Católica de Santa María Arequipa, Mayo-Junio 2017 Material y métodos: Se realizó el estudio de carácter comparativo, dond...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6526 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Actitudes Aborto Terapéutico |
Sumario: | Objetivo: Comparar el nivel de conocimientos y las actitudes sobre el aborto terapéutico en estudiantes de las Facultades de Medicina y Obstetricia-Puericultura de la Universidad Católica de Santa María Arequipa, Mayo-Junio 2017 Material y métodos: Se realizó el estudio de carácter comparativo, donde la muestra estaba conformada por 263 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Previo consentimiento informado, se aplicó dos instrumentos anónimos. El primero fue el cuestionario que constó de dos partes, la primera incluía datos de identificación como la edad, sexo, Facultad; y datos socio demográficos de los estudiantes. La segunda parte, comprendía 20 preguntas cerradas, cuyos resultados midieron la variable de nivel de conocimiento y se clasificaron en nivel Eficiente y Deficiente, siendo el puntaje máximo de 20 puntos, para medir la variable actitud, se aplicó un segundo instrumento: un test valorado con la escala de Likert modificada que estuvo conformado por 25 ítems que exponen la actitud Favorable, Desfavorable y Ambivalente sobre el aborto terapéutico. Resultados: Se obtuvo un nivel de conocimiento deficiente en estudiantes de la Facultad de Medicina (64.3%) y un nivel eficiente en estudiantes de la Facultad de Obstetricia – Puericultura (62.7%). El nivel de actitudes muestra que el 77.6% de estudiantes de Medicina tienen una actitud favorable frente el aborto terapéutico; mientras que el 53.7% de estudiantes de Obstetricia - Puericultura tienen una actitud favorable frente el aborto terapéutico, el 22.4% de estudiantes de Medicina tienen una actitud ambivalente frente al aborto terapéutico; mientras el 46.3% de estudiantes de Obstetricia – Puericultura tienen una actitud ambivalente frente al aborto terapéutico. Asimismo se muestra que el 50.5% de los estudiantes de la Facultad de Medicina con un nivel de conocimiento deficiente sobre el aborto terapéutico tienen una actitud favorable; y el 35.8% de los estudiantes de Obstetricia – Puericultura muestra un nivel de conocimiento eficiente sobre el aborto terapéutico y tienen una actitud favorable. Comparativamente hemos demostrado que el nivel de conocimientos sobre el aborto terapéutico es mayor, en estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura que en estudiantes de la Facultad de Medicina y que la actitud hacia la misma es diferente en ambos grupos e estudiantes. Conclusión: Luego del estudio realizado acerca del aborto terapéutico se ha llegado a la conclusión que los estudiantes de ambas Facultades tienen un nivel de conocimiento y actitudes frente al aborto terapéutico diferente. Palabras claves: Conocimientos- Actitudes, Aborto Terapéutico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).