Frecuencia de los Síntomas del Tracto Urinario Inferior y Calidad de Vida en Pacientes Mayores de 45 Años con Hiperplasia Benigna de Próstata que Acuden al Consultorio Externo de Urología en el Hospital Goyeneche de Arequipa durante Enero-Febrero De 2018
Descripción del Articulo
Antecedentes: La hiperplasia prostática benigna puede producir síntomas del tracto urinario inferior y afectar la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar la frecuencia de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y Calidad de Vida en pacientes mayores de 45 años con Hiperplasia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7566 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática benigna Síntomas del tracto urinario inferior Calidad de vida relacionada a la salud |
Sumario: | Antecedentes: La hiperplasia prostática benigna puede producir síntomas del tracto urinario inferior y afectar la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar la frecuencia de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y Calidad de Vida en pacientes mayores de 45 años con Hiperplasia Benigna de Próstata que acuden a Consultorio Externo de Urología en el Hospital Goyeneche de Arequipa durante Enero-Febrero de 2018. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 80 pacientes, para aplicar un cuestionario de información sociodemográfica, el cuestionario IPSS y el índice de impacto de la HBP (BII). Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: La edad promedio de los pacientes con HBP fue de 69.58 ± 9.67 años. El 13.75% de casos fueron analfabetos, 43.75% tenían educación primaria, 27.50% educación secundaria. El 80% era procedente de Arequipa, 11.25% de Puno y 7.50% de Cusco; 13.75% de pacientes fueron solteros, 16.25% eran convivientes, 45% casados. El 28.75% eran obreros, 23.75% comerciantes, 17.50% hogar. El 51.25% de casos tuvo de 1 a 3 años de síntomas prostáticos, con un 21.25% de casos entre 4 y 6 años de enfermedad. Los síntomas del tracto urinario inferior más frecuentes fueron polaquiuria (86.25%), disminución del chorro urinario (85%), nocturia (77.50%), chorro entrecortado (61.25%), sensación de vaciado incompleto (56.25%), dificultad inicial (53.75%) e incontinencia por urgencia en 50% de casos. En 8.75% de pacientes los síntomas urinarios fueron leves, 27.50% moderados y en 63.75% graves. Esto produce una peor calidad de vida relacionada a la salud en 86.25% de casos. Conclusiones: Existe una alta frecuencia de síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con HBP y afectan de manera significativa su calidad de vida a mayor grado de severidad. PALABRAS CLAVE: Hiperplasia prostática benigna – Síntomas del tracto urinario inferior – Calidad de vida relacionada a la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).