Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en las mujeres de los Estados Unidos, con más de 40 000 muertes cada año. Estos tumores de mama están compuestos por poblaciones fenotípicamente de diversas células de cáncer de mama. Los estudios han demostrado que la planta peruana Lepidium meyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Carpio, Alejandra Ysabo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7759
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad celular
Macamida
Celecoxib
id UCSM_098abe9856f76b5efdf90267ce0d4206
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7759
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
title Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
spellingShingle Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
Taco Carpio, Alejandra Ysabo
Viabilidad celular
Macamida
Celecoxib
title_short Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
title_full Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
title_fullStr Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
title_full_unstemmed Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
title_sort Efecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014
author Taco Carpio, Alejandra Ysabo
author_facet Taco Carpio, Alejandra Ysabo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Salas, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Taco Carpio, Alejandra Ysabo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viabilidad celular
Macamida
Celecoxib
topic Viabilidad celular
Macamida
Celecoxib
description El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en las mujeres de los Estados Unidos, con más de 40 000 muertes cada año. Estos tumores de mama están compuestos por poblaciones fenotípicamente de diversas células de cáncer de mama. Los estudios han demostrado que la planta peruana Lepidium meyenii (Maca) posee una propiedad citoprotectora in vitro e in vivo. La implicación del sistema endocannabinoide ha indicado ser un posible mecanismo de acción; ya que, algunas Macamidas demostraron tener una relación dosis-dependiente de la actividad inhibidora de la FAAH. Algunos de los constituyentes lipofílicos de la Maca, tales como las Macamidas, han sido reportados por poseer propiedades farmacológicas significativas como se muestra en el cultivo celular. Sin embargo, su amida hidrolasa de ácido graso (FAAH) no determinó la actividad inhibitoria. Esta tesis tiene como objetivo explorar el efecto inhibitorio de las Macamidas sobre la enzima FAAH y la relación entre las diferentes concentraciones de la Macamida 71 sobre las células MDA- MB-231 del cáncer de mama. Se tuvo como alternativa tres tipos de Macamidas como tratamiento para el cáncer de mama, las cuales fueron sometidas a un ensayo para determinar la capacidad inhibitoria sobre la enzima FAAH y de esta manera lograr obtener la Macamida con mayor efectividad. La actividad inhibitoria de la enzima FAAH es apoyada por la estadística de significancia, el cual indicó una diferencia significativa en la viabilidad entre el control y los grupos de tratamiento (p < 0.05). Este estudio se centró en la comprensión de la viabilidad de las células MDA-MB-231 en 24, 48 y 72 tras ser expuestas a la Macamida con mayor actividad inhibitoria (Macamida 71) de la enzima FAAH en las siguientes concentraciones: 1, 3, 10 y 30 µM. Para determinar los efectos sobre la viabilidad celular, se realizó un ensayo de proliferación celular de MTS. Para establecer un perfil adecuado del tratamiento, se usó diferentes concentraciones del Celecoxib ante la viabilidad de las células MDA-MB-231 en 24, 48 y 72 horas, se realizó un ensayo de proliferación celular MTS. Los inhibidores de la COX-2, como el Celecoxib están siendo utilizados en terapias del cáncer afectando el crecimiento tumoral. Además, del efecto producido por la Macamida (con mayor actividad inhibitoria sobre la enzima FAAH) y el Celecoxib en la viabilidad de las células MDA-MB-231 individualmente, se optó en combinar ambos tratamientos para potenciar el efecto antineoplásico con concentraciones de 3, 10, 30 y 90 µM de la Macamida con mayor efectividad sobre la enzima FAAH con 10 µM del Celecoxib para de esta manera comprobar la existencia de algún tipo de sinergismo. El presente estudio concluye que la Macamida 71 tiene el mayor efecto inhibitorio sobre la enzima FAAH, y al evaluar su actividad en la línea celular MDA- MB-231 produce una disminución significativa de la viabilidad celular al igual que el Celecoxib, sin embargo la combinación de ambos tratamientos no tiene sinergismo. Palabras Clave: Viabilidad celular, Macamida, Celecoxib.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-17T14:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-17T14:49:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7759
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7759
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/3/65.1578.FB.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/4/65.1578.FB.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/1/65.1578.FB.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ad04605ee6bd5dc4acce69b386358f4b
1d9216c40dc7dd2bb5a0f3e3883e9b38
21f81d91f25547bb758d8810e39f9d1c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062444408569856
spelling Villanueva Salas, José AntonioTaco Carpio, Alejandra Ysabo2018-05-17T14:49:21Z2018-05-17T14:49:21Z2018-05-17https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7759El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en las mujeres de los Estados Unidos, con más de 40 000 muertes cada año. Estos tumores de mama están compuestos por poblaciones fenotípicamente de diversas células de cáncer de mama. Los estudios han demostrado que la planta peruana Lepidium meyenii (Maca) posee una propiedad citoprotectora in vitro e in vivo. La implicación del sistema endocannabinoide ha indicado ser un posible mecanismo de acción; ya que, algunas Macamidas demostraron tener una relación dosis-dependiente de la actividad inhibidora de la FAAH. Algunos de los constituyentes lipofílicos de la Maca, tales como las Macamidas, han sido reportados por poseer propiedades farmacológicas significativas como se muestra en el cultivo celular. Sin embargo, su amida hidrolasa de ácido graso (FAAH) no determinó la actividad inhibitoria. Esta tesis tiene como objetivo explorar el efecto inhibitorio de las Macamidas sobre la enzima FAAH y la relación entre las diferentes concentraciones de la Macamida 71 sobre las células MDA- MB-231 del cáncer de mama. Se tuvo como alternativa tres tipos de Macamidas como tratamiento para el cáncer de mama, las cuales fueron sometidas a un ensayo para determinar la capacidad inhibitoria sobre la enzima FAAH y de esta manera lograr obtener la Macamida con mayor efectividad. La actividad inhibitoria de la enzima FAAH es apoyada por la estadística de significancia, el cual indicó una diferencia significativa en la viabilidad entre el control y los grupos de tratamiento (p < 0.05). Este estudio se centró en la comprensión de la viabilidad de las células MDA-MB-231 en 24, 48 y 72 tras ser expuestas a la Macamida con mayor actividad inhibitoria (Macamida 71) de la enzima FAAH en las siguientes concentraciones: 1, 3, 10 y 30 µM. Para determinar los efectos sobre la viabilidad celular, se realizó un ensayo de proliferación celular de MTS. Para establecer un perfil adecuado del tratamiento, se usó diferentes concentraciones del Celecoxib ante la viabilidad de las células MDA-MB-231 en 24, 48 y 72 horas, se realizó un ensayo de proliferación celular MTS. Los inhibidores de la COX-2, como el Celecoxib están siendo utilizados en terapias del cáncer afectando el crecimiento tumoral. Además, del efecto producido por la Macamida (con mayor actividad inhibitoria sobre la enzima FAAH) y el Celecoxib en la viabilidad de las células MDA-MB-231 individualmente, se optó en combinar ambos tratamientos para potenciar el efecto antineoplásico con concentraciones de 3, 10, 30 y 90 µM de la Macamida con mayor efectividad sobre la enzima FAAH con 10 µM del Celecoxib para de esta manera comprobar la existencia de algún tipo de sinergismo. El presente estudio concluye que la Macamida 71 tiene el mayor efecto inhibitorio sobre la enzima FAAH, y al evaluar su actividad en la línea celular MDA- MB-231 produce una disminución significativa de la viabilidad celular al igual que el Celecoxib, sin embargo la combinación de ambos tratamientos no tiene sinergismo. Palabras Clave: Viabilidad celular, Macamida, Celecoxib.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMUniversidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMViabilidad celularMacamidaCelecoxibEfecto In Vitro N-(Piridin-3-Ilmetil) Oleamida, N-(6-CLOROPIRIDIN-3-ILMETIL) Oleamida y (9Z, 12Z)-N-(PIRIDIN-3-ILMETIL) Octadeca-9,12-Dienamida sobre el Faah y Viabilidad Celular en Combinación con el Celecoxib en la Línea Celular Mda-Mb-231 de Cáncer de Mama, Boston – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuimica FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquimicas y BiotecnológicasTítulo ProfesionalTEXT65.1578.FB.pdf.txt65.1578.FB.pdf.txtExtracted texttext/plain155611https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/3/65.1578.FB.pdf.txtad04605ee6bd5dc4acce69b386358f4bMD53THUMBNAIL65.1578.FB.pdf.jpg65.1578.FB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10650https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/4/65.1578.FB.pdf.jpg1d9216c40dc7dd2bb5a0f3e3883e9b38MD54ORIGINAL65.1578.FB.pdf65.1578.FB.pdfapplication/pdf3174839https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/1/65.1578.FB.pdf21f81d91f25547bb758d8810e39f9d1cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7759/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7759oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/77592023-01-17 12:49:21.681Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).