PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado: “PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014”. Tiene como objetivos los siguientes:  Determinar la situación socio–económica de los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4915
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA
id UCSM_01a4e003ceeca17694b1f477ca5d1a5d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4915
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
title PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
spellingShingle PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA
PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA
title_short PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
title_full PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
title_fullStr PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
title_full_unstemmed PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
title_sort PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014
author VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA
author_facet VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA
dc.subject.es.fl_str_mv PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA
topic PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA
description El presente trabajo de investigación, titulado: “PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014”. Tiene como objetivos los siguientes:  Determinar la situación socio–económica de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte.  Conocer cómo repercuten las condiciones socioeconómicas en sus relaciones laborales.  Plantear alternativas de acción profesional frente a esta problemática. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de ambos sexos, que laboran en dicha Institución. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación, fueron: entrevistas, observación y cuestionario. La hipótesis que se formuló, fue la siguiente: Teniendo en cuenta que la situación económica limita el bienestar de los trabajadores es probable que: “Las condiciones socio-económicas de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, influyen negativamente en sus relaciones laborales afectando su productividad”. Los resultados de la presente investigación, demuestran que el ambiente laboral es poco favorable, por presentar muchos conflictos a nivel del grupo mismo de trabajadores por una serie de razones que se demuestran en la investigación. Con todos los datos obtenidos, se analizó y arribó a un diagnostico social específico, donde se precisa la problemática que presentan los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte. Asimismo, luego de conocer dicha problemática, se precisó el Problema Objeto de Intervención, y planteó una alternativa de intervención profesional. Con un Programa de Educación Social y dos Proyectos, uno de Integración Social y otro, Recreativo. Por tanto, podemos decir que la comunicación y las relaciones humanas, son casi lo mismo, no puede existir una sin la otra. Y es indiscutible que habrá relaciones humanas, si no recurrimos a alguna forma de comunicarnos; para que toda relación sea provechosa y útil, debe existir una buena comunicación entre los trabajadores y esto contribuirá a las buenas relaciones laborales, y por ende, a una mejor productividad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-17T21:01:35Z
2016-06-28T16:11:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-28T16:11:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-17
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4915
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4915
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/3/66.0838.TS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/4/66.0838.TS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/1/66.0838.TS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 174701502560c4439621b0912af69136
6391eeed6b4dc21d344efcd0b7980681
e233f117673d2129c5692b9cef3808b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257944933662720
spelling VERA VIZCARDO, NATALY PAMELA2014-07-17T21:01:35Z2016-06-28T16:11:59Z2016-06-28T16:11:59Z2014-07-17https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4915El presente trabajo de investigación, titulado: “PROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014”. Tiene como objetivos los siguientes:  Determinar la situación socio–económica de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte.  Conocer cómo repercuten las condiciones socioeconómicas en sus relaciones laborales.  Plantear alternativas de acción profesional frente a esta problemática. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de ambos sexos, que laboran en dicha Institución. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación, fueron: entrevistas, observación y cuestionario. La hipótesis que se formuló, fue la siguiente: Teniendo en cuenta que la situación económica limita el bienestar de los trabajadores es probable que: “Las condiciones socio-económicas de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, influyen negativamente en sus relaciones laborales afectando su productividad”. Los resultados de la presente investigación, demuestran que el ambiente laboral es poco favorable, por presentar muchos conflictos a nivel del grupo mismo de trabajadores por una serie de razones que se demuestran en la investigación. Con todos los datos obtenidos, se analizó y arribó a un diagnostico social específico, donde se precisa la problemática que presentan los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte. Asimismo, luego de conocer dicha problemática, se precisó el Problema Objeto de Intervención, y planteó una alternativa de intervención profesional. Con un Programa de Educación Social y dos Proyectos, uno de Integración Social y otro, Recreativo. Por tanto, podemos decir que la comunicación y las relaciones humanas, son casi lo mismo, no puede existir una sin la otra. Y es indiscutible que habrá relaciones humanas, si no recurrimos a alguna forma de comunicarnos; para que toda relación sea provechosa y útil, debe existir una buena comunicación entre los trabajadores y esto contribuirá a las buenas relaciones laborales, y por ende, a una mejor productividad.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICAPROBLEMÁTICA SOCIO-ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA NORTE-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT66.0838.TS.pdf.txt66.0838.TS.pdf.txtExtracted texttext/plain101123https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/3/66.0838.TS.pdf.txt174701502560c4439621b0912af69136MD53THUMBNAIL66.0838.TS.pdf.jpg66.0838.TS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11465https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/4/66.0838.TS.pdf.jpg6391eeed6b4dc21d344efcd0b7980681MD54ORIGINAL66.0838.TS.pdfapplication/pdf1061128https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/1/66.0838.TS.pdfe233f117673d2129c5692b9cef3808b6MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4915/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/4915oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/49152023-01-17 12:51:19.679Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).