Características de la Disfunción Orgánica en Pacientes con Diagnóstico de Sepsis Ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo - Periodo Agosto 2016-Julio 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza ante la inquietud de conocer más acerca de las características de la disfunción orgánica en la sepsis pediátrica en una unidad de cuidado intensivo pediátrico, aplicando los nuevos conceptos internacionales (Sepsis-3). mejorar las medidas diagnosticas a través de escal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8401 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis Disfunción Orgánica Pediatría |
Sumario: | El presente trabajo se realiza ante la inquietud de conocer más acerca de las características de la disfunción orgánica en la sepsis pediátrica en una unidad de cuidado intensivo pediátrico, aplicando los nuevos conceptos internacionales (Sepsis-3). mejorar las medidas diagnosticas a través de escalas, mejorar prevención y control de esta entidad, en nuestro ámbito local, nacional e internacional. La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, fue creada e implementada en el 2016 en la Red Asistencial de Arequipa – EsSalud, donde viene realizándose actividad asistencial y académica, que la convierte en el principal centro de referencia del sur, contando con la infraestructura para llevar a cabo trabajos de investigación y que estos puedan ser comparados con otros similares. La presente investigación será de tipo retrospectiva; Se aplicará la técnica de revisión documentaria de las historias clínicas de pacientes registrados con diagnóstico de Sepsis y/o Shock séptico y abarcará el período comprendido entre 1 de Agosto del al 31 de Julio del 2018. Como resultado, esperamos encontrar características propias en relación a la disfunción orgánica en la edad pediátrica y otras similares en comparación a lo reportado en población adulta y que nos permita establecer una escala de disfunción orgánica adaptado para la población en edad pediátrica Palabras claves: Sepsis, Disfunción Orgánica, Pediatría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).