Efecto de la Práctica de la Meditación en la Luz en Pacientes con Hipertensión Arterial del Servicio de Medicina Complementaria, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Essalud Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Servicio de Medicina Complementaria del HNCASE de ESSALUD de Arequipa; tuvo como objetivos determinar el valor de la presión arterial en pacientes con hipertensión arterial crónica antes y después de la práctica de la Meditación en la Luz, y determinar el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8729 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meditación en la luz Hipertensión Arterial |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Servicio de Medicina Complementaria del HNCASE de ESSALUD de Arequipa; tuvo como objetivos determinar el valor de la presión arterial en pacientes con hipertensión arterial crónica antes y después de la práctica de la Meditación en la Luz, y determinar el efecto de esta en la presión arterial. Este estudio está ubicado en el campo de ciencias de la salud, en un nivel explicativo y de corte transversal. La técnica utilizada fue de Observación y valoración de la presión arterial. Llegando a concluir que en el servicio de Medicina Complementaria antes de practicar la Meditación en la Luz los valores de presión arterial sistólica y la diastólica estuvieron elevados; después de practicarla disminuyeron estos valores en pacientes hipertensos. Palabras claves: Meditación en la luz – Hipertensión Arterial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).