Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga.
Descripción del Articulo
Este trabajo desarrollado como tema de trabajo de suficiencia profesional, comprende la evaluación de la Optimización de Diseño de Tijerales de acero (Armaduras de Acero) para naves industriales con grandes Luces, considerando diversas condiciones de carga. El término “Optimización” se ha empleado m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tijerales de acero, Naves industriales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_f9be90746853364c91d06bc0b9abd975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1013 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
title |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
spellingShingle |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. Pérez Murrieta, Golber Smith Tijerales de acero, Naves industriales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
title_full |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
title_fullStr |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
title_full_unstemmed |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
title_sort |
Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga. |
author |
Pérez Murrieta, Golber Smith |
author_facet |
Pérez Murrieta, Golber Smith Huaman Zubiate, José Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Zubiate, José Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Murrieta, Golber Smith Huaman Zubiate, José Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tijerales de acero, Naves industriales. |
topic |
Tijerales de acero, Naves industriales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Este trabajo desarrollado como tema de trabajo de suficiencia profesional, comprende la evaluación de la Optimización de Diseño de Tijerales de acero (Armaduras de Acero) para naves industriales con grandes Luces, considerando diversas condiciones de carga. El término “Optimización” se ha empleado más allá que un simple concepto intuitivo y Cualitativo, es así que optamos por darle un sentido más preciso haciendo referencia a las siguientes. Funciones objetivos: Costo Mínimo, Peso Mínimo, Máxima eficiencia operativa para el propietario. Teniendo en cuenta estas variables. Por tal razón, se optó por un Proyecto de Nave Industrial destinado a almacén de Materiales de construcción de grandes volúmenes. El requerimiento solicitado por el cliente indica un vano libre de 19.21ml y una altura libre de 8 ml. El perímetro del proyecto consta de estructuras aporticadas con albañilería estructural confinada, y el área total cubierta por el Almacén es de 960.00m2. El principal problema a resolver fue la de salvar la luz requerida por el cliente, para ello se resolvió empleando una Armadura de Techo a dos aguas, que cumpla con las variables de optimización mencionados en el apartado anterior y con los aspectos funcionales de la obra a ejecutar. Para la fase del Diseño a nivel de componentes se empleó el método más común establecidas por el RNE, el capítulo referente a Estructuras Metálicas: Método AISC-LRFD Se desarrolló un modelo Bidimensional con el método de análisis matricial – rigidez, que fue utilizado únicamente para realizar un análisis y cálculo de cargas axiales, desplazamiento de uniones y comportamiento de la estructura ante las diversas cargas aplicadas Análisis Estructural SAP. Que fue utilizado únicamente para realizar un análisis de esfuerzos y de comportamiento de la estructura, empleando el Método anteriormente indicado con las diversas condiciones de cargas impuestas. Para el Pre-Dimensionamiento de la estructura se empleó el software Trusses. En dicho se definirán las dimensiones preliminares, para proceder con la etapa de Diseño. El proceso de análisis y Evaluación del sistema estructural se realizó cumpliendo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, (R.N.E). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-05T14:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-05T14:53:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1013 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1013 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ea5c7dad-7579-4a18-ae03-a94c9b61c4c7/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2254bbab-5f78-40ba-96b3-140944bf6860/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d6fdcdaf-5450-461f-84b4-921349032b40/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1b828e6e-253e-469c-b5de-434fef48d4b8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/338d79ee-9ca9-4498-a1bd-2fdbbfdbb65d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa06a58c1943df771580ee4eb83b1ec5 5d8f6c767562d4844d6d4fb6f02ec87c 21cc093e8a49d6ca40cc57dbd7a01f14 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261766595149824 |
spelling |
Irigoin Cabrera, Ulises OctavioPérez Murrieta, Golber SmithHuaman Zubiate, José Enrique2020-10-05T14:53:36Z2020-10-05T14:53:36Z2019-07-16http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1013Este trabajo desarrollado como tema de trabajo de suficiencia profesional, comprende la evaluación de la Optimización de Diseño de Tijerales de acero (Armaduras de Acero) para naves industriales con grandes Luces, considerando diversas condiciones de carga. El término “Optimización” se ha empleado más allá que un simple concepto intuitivo y Cualitativo, es así que optamos por darle un sentido más preciso haciendo referencia a las siguientes. Funciones objetivos: Costo Mínimo, Peso Mínimo, Máxima eficiencia operativa para el propietario. Teniendo en cuenta estas variables. Por tal razón, se optó por un Proyecto de Nave Industrial destinado a almacén de Materiales de construcción de grandes volúmenes. El requerimiento solicitado por el cliente indica un vano libre de 19.21ml y una altura libre de 8 ml. El perímetro del proyecto consta de estructuras aporticadas con albañilería estructural confinada, y el área total cubierta por el Almacén es de 960.00m2. El principal problema a resolver fue la de salvar la luz requerida por el cliente, para ello se resolvió empleando una Armadura de Techo a dos aguas, que cumpla con las variables de optimización mencionados en el apartado anterior y con los aspectos funcionales de la obra a ejecutar. Para la fase del Diseño a nivel de componentes se empleó el método más común establecidas por el RNE, el capítulo referente a Estructuras Metálicas: Método AISC-LRFD Se desarrolló un modelo Bidimensional con el método de análisis matricial – rigidez, que fue utilizado únicamente para realizar un análisis y cálculo de cargas axiales, desplazamiento de uniones y comportamiento de la estructura ante las diversas cargas aplicadas Análisis Estructural SAP. Que fue utilizado únicamente para realizar un análisis de esfuerzos y de comportamiento de la estructura, empleando el Método anteriormente indicado con las diversas condiciones de cargas impuestas. Para el Pre-Dimensionamiento de la estructura se empleó el software Trusses. En dicho se definirán las dimensiones preliminares, para proceder con la etapa de Diseño. El proceso de análisis y Evaluación del sistema estructural se realizó cumpliendo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, (R.N.E).Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Tijerales de acero, Naves industriales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Optimización de diseño de tijerales de acero para naves industriales con grandes luces, considerando diversas condiciones de carga.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdf.txtTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdf.txtExtracted texttext/plain90395https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ea5c7dad-7579-4a18-ae03-a94c9b61c4c7/downloadaa06a58c1943df771580ee4eb83b1ec5MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdf.jpgTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3264https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2254bbab-5f78-40ba-96b3-140944bf6860/download5d8f6c767562d4844d6d4fb6f02ec87cMD57falseAnonymousREADORIGINALTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdfTSP_JOSE HUAMAN ZUBIATE.pdfTexto completoapplication/pdf2755356https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d6fdcdaf-5450-461f-84b4-921349032b40/download21cc093e8a49d6ca40cc57dbd7a01f14MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1b828e6e-253e-469c-b5de-434fef48d4b8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/338d79ee-9ca9-4498-a1bd-2fdbbfdbb65d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1013oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/10132024-11-11 23:28:16.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).