Control de la productividad en obras aplicando la metodología BIM, Tarapoto 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en el control de la Productividad en obras Aplicando la Metodología BIM (Buliding Information Modeling) el uso de la tecnología para desarrollar diferentes trabajos, actividades y procesos es más recurrente. El BIM ha surgido como una metodología que permite m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campoverde Flores, Víctor Raúl, Salas Saavedra, Levi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Bim,
Método Tradicional
Costo de Obra
Tiempo y Ejecución de Obra
Productividad
Bim Methodology
Traditional Method
Cost of Work
Time and Execution of Work
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada en el control de la Productividad en obras Aplicando la Metodología BIM (Buliding Information Modeling) el uso de la tecnología para desarrollar diferentes trabajos, actividades y procesos es más recurrente. El BIM ha surgido como una metodología que permite modelar en tres dimensiones y gestionar un proyecto con la finalidad de optimizar los procesos. En el Perú, la implementación de la metodología BIM ha sido de menor a mayor escala. Se comenzó a usar para realizar modelos en tres dimensiones para presentaciones de venta. Posteriormente, se vio el potencial y se comenzó a realizar los recorridos en la etapa de planificación para la elaboración de la ingeniería y en la etapa de ejecución para poder entender los procedimientos constructivos en función de cómo quedaría terminado. Hoy en día se usa para poder gestionar proyectos en etapas tempranas y para poder controlar la obra. Los reportes asociados a cada propiedad del elemento simplifican múltiples trabajos. Razón que, permiten ahorrar tiempo en la ejecución de diversas tareas, actividades y procesos. La metodología BIM es algo novedoso que ha empezado a desarrollarse a detalle y en conjunto nuevas herramientas genera múltiples oportunidades de mejora. El presente trabajo de investigación ha desarrollado la aplicación de la metodología BIM para la etapa de planificación y control de obra bajo lineamientos. La aplicación de la metodología comienza con un fin netamente para el uso de verificación en obra del diseño y los procesos constructivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).