Clima organizacional y desempeño laboral de los colaboradores del Banco de la Nación, Iquitos 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores del Banco de la Nación, Iquitos 2015. Tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de sus colaboradores. Se trabajó con un tipo de investigación no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/278 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Entidad financiera Ciudad de Iquitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación estudia el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores del Banco de la Nación, Iquitos 2015. Tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de sus colaboradores. Se trabajó con un tipo de investigación no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, con una muestra poblacional de 24 colaboradores se llegaron a las siguientes conclusiones: El clima organizacional de está institución es bajo o inadecuado, debido a que el ambiente laboral no es apto para la realización del trabajo de los colaboradores, además, las computadoras no se encuentran actualizadas y se producen cierres inesperados y pérdidas del sistema que desfavorecen a la realización de las funciones de los colaboradores. El desempeño laboral de los colaboradores es inadecuado debido a que no responden de manera eficiente al trabajo a presión y de esta manera no se genera confianza entre el jefe y el colaborador, es decir el jefe de área se encuentra en constante evaluación a sus colaboradores, generando mucha suspicacia entre los trabajadores. Por otro, lado la rotación de personal genera que no se dé el respeto y la ayuda mutua entre compañeros de trabajo, debido a que no se produce el desenvolvimiento de los trabajadores porque cada tres meses hay rotación de personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).