Exportación Completada — 

Concurso aparente o real entre porte de arma de fuego y delito de resultado en las fiscalías penales de Maynas, periodo 2022 – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda como problema general cuál es el criterio adoptado en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Maynas, en el periodo 2022 – 2023, respecto al porte de arma de fuego y su posterior uso en un delito de resultado, si configura un concurso aparente d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Jaramillo, Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concurso aparente de delitos
Concurso real de delitos
Delito de porte de arma de fuego y delito de resultado
Apparent concurrence of crimes
Real concurrence of crimes
Crime of carrying a firearm and crime of result
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda como problema general cuál es el criterio adoptado en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Maynas, en el periodo 2022 – 2023, respecto al porte de arma de fuego y su posterior uso en un delito de resultado, si configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos. Siendo el objetivo general determinar qué criterio se adopta en tales Fiscalías Penales, en los años 2022 y 2023, respecto al porte de arma de fuego y su posterior uso en un delito de resultado, si configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos. La investigación fue de tipo básico, porque el estudio se proyectó en conocer más sobre un tema relacionado al tratamiento del concurso aparente de delitos y el concurso real de delitos, con relación al delito de porte de arma de fuego y su uso en un delito de resultado, con el propósito de coadyuvar a solucionar la problemática jurídica advertida, consistente en la existencia de criterios disímiles acerca si dicho contexto configura concurso aparente o real de delitos; el tipo de investigación jurídica fue socio – jurídica, porque el presente estudio comprende tanto el análisis de normas jurídicas y de la jurisprudencia de las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República, como el impacto de las mismas en las funciones del Ministerio Público, en la provincia de Maynas; el nivel de investigación fue descriptivo – correlacional, debido a que, identificándose el contexto jurídico donde surge el problema planteado, se buscó describir el estado de las variables independientes y dependientes, con la finalidad de conocer la relación existente entre las mismas; el diseño de investigación fue no experimental, porque las variables en estudio no fueron manipuladas, sustentándose la investigación en la observación y descripción de las mismas, con la finalidad de analizar su relación en un contexto determinado; y, el método de investigación fue cuantitativo, atendiendo que la probanza de la hipótesis necesitó de la medición y estadística descriptiva de las variables. Se ha determinado que en las Fiscalías Provinciales Penales Corporales de Maynas, ante un escenario donde el agente porta un arma de fuego y lo usa en la ejecución de un delito de resultado, no opera una línea de criterio uniforme respecto a si dicho contexto configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos, situación que determina la existencia de pronunciamientos disímiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).