Sintomatología depresiva en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 60026 “Ruy Guzmán Hidalgo” del Distrito De Belén, Iquitos 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de sintomatología depresiva en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 60026 “Ruy Guzmán Hidalgo” del distrito de Belén desarrollado en Iquitos en el año 2020,con una muestra de 123 estudiantes de nivel primario entre 9 y 11 años;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintomatología depresiva Inventario de Depresión de Kovacs CDI Estudiantes de nivel primario Depressive symptomatology Kovacs CDI Depression Inventory Primary level students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de sintomatología depresiva en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 60026 “Ruy Guzmán Hidalgo” del distrito de Belén desarrollado en Iquitos en el año 2020,con una muestra de 123 estudiantes de nivel primario entre 9 y 11 años; la metodología fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, ya que buscó determinar la sintomatología depresiva sin manipulación de la muestra; El instrumento utilizado fue Inventario de Depresión de Kovacs CDI, en los resultados obtenidos, se evidencio que el mayor grupo de estudiantes evaluados se encuentra en la edad de 10 años con un 34.14%, siendo el sexo masculino con mayor porcentaje de participantes con un 58.54%, se determinó también que existe presencia de síntomas depresivos en los estudiantes en un nivel moderado con un 54.48% y es el sexo masculino con un 56.94% conjuntamente con el grupo de 11 años con un 65.0% con mayor frecuencia en este nivel; Con relación a la sintomatología depresiva en los estudiantes según la dimensión de la Disforia se encuentra en un nivel bajo con un 55.28% y es el sexo femenino con un 68.63% conjuntamente con el grupo de 9 años con un 73.17% con mayor frecuencia en este nivel; Con relación a la sintomatología depresiva en los estudiantes según la dimensión del Autodesprecio, se encuentra en un nivel moderado con un 58.54% y es el sexo masculino con un 63.88% y el grupo de edad de 10 años con un 76.19% con mayor frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).